Chistes de Miguel

Estos son los 18 chistes de miguel y más graciosos bromas sobre miguel que matan de risa. Lea chistes acerca miguel que sean buenos chistes para niños y amigos en español.


Chistes de miguel para niños y niñas cortos y graciosos

¿Cuál es un buen chiste sobre miguel para hacer reír a la gente? Mira esta lista de historias divertidas que seguramente harán sonreír a todos.

  1. En el cielo, tocan a la puerta. San pedro se acerca y pregunta:
    - ¿Quien es?
    - Soy San Miguel
    - Pues deja dos cajas!!
  2. Va un hombre por la calle y le pregunta a otro:
    - ¿A usted le suena un tal Miguel Perez?

    - No, yo me sueno solo.
  3. Llaman al teléfono a primera hora:
    -Hola Laura, te llamo porque tengo que entregarte la luna.
    ..
    -Oh, qué romántico, así da gusto levantarse por las mañanas... ¿quien eres?
    -A ver, me explico mejor, soy Miguel, de Carglass...
  4. Un policía encuentra a un niño y le pregunta:
    ¿Cómo se llama tu papá?

    Pues su nombre empieza con M.
    Con M Manuel, Miguel o Mateo.
    No, con eme de, Emeterio.
  5. —¿Quién fue el autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
    —(¡¿?!)
    —Le voy a ayudar: se llamó Miguel, Miguel…
    —(¡¿!¡?!)
    —Le voy a dar una pista: le decían el “Man-Man…”.
    —(¡¿?!¿¡!?)
    —Le voy a ayudar más: le decían el “Manco”…, el “Manco”…
    —¡Ah… ya!: ¡Miguel de una-mano!
  6. Ring, ring…
    - ¡Hola!
    - Buenos días, ¿puedo hablar con Miguel?
    - No creo, solo tiene dos meses.
    - Bueno, no importa, esperare...
  7. Solteras en el museo Dos solteronas en la visita de un museo:
    - ¿No te parece que para ser tan grande el David de Miguel Ángel tenía unos órganos sexuales muy pequeños?
    La contesta la otra:
    -¡Sí y también muy fríos!.
  8. Se abre el telón y aparecen 3 ciclistas en el podio:
    -Álvaro Pino,Miguel Indurain y Pedro Delgado,rodeados de azafatas guapísimas.
    Se cierra el telón,se vuelve a abrir,y solo queda Álvaro Pino dándose el lote con todas las azafatas.¿Cómo se llama la película?
    -"El pájaro es Pino"
  9. Tres hijos dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle a su madre.
    El primero dijo:
    -Yo construí una casa enorme para nuestra madre.
    El segundo dijo:
    -Yo le mandé un Mercedes con un chofer.
    El tercero dijo:
    Les gané a los dos: ustedes saben cuánto disfruta mama de leer la Biblia, y saben que no puede ver muy bien. Le mandé un gran loro que puede recitar la Biblia en su totalidad. Les llevó 20 años a 12 Franciscanos enseñársela. Contribuí con $1.000.000 por año durante 20 años, pero valió la pena. Mamá sólo tiene que nombrar el capítulo y el loro lo recita.
    Pronto, la Mamá envió sus cartas de agradecimiento.
    Escribió a su primer hijo:
    - Andrés, la casa que construiste es tan grande. Yo vivo en un solo cuarto pero tengo que limpiar toda la casa.
    Escribió a su segundo hijo:
    - Miguel, estoy demasiado vieja como para viajar. Me quedo en casa todo el tiempo, así es que nunca uso el Mercedes.
    Escribió a su tercer hijo:
    Mi queridísimo Luis, fuiste el único hijo que tuvo el sentido común de saber lo que le gusta a tu madre....
    ...el pollo estaba delicioso...
  10. Modales infalibles Durante una clase de moral y buenas maneras, la profesora dice a sus alumnos:
    - Miguel, si fueras a cortejar a una joven de buena familia, muy bien educada, durante una cena íntima para dos, y tuvieras necesidad de ir a los servicios, ¿qué dirías?
    - Espérame un momento, que voy a echar una meadita.
    - Eso sería muy grosero y maleducado por tu parte. Juan, ¿cómo lo dirías tú?
    - Perdón, pero tengo que ir a los servicios. Vuelvo enseguida.
    - Eso está mejor, pero resulta desagradable decir "servicios" durante una comida.
    - Y tú, Jaimito, ¿serías capaz de usar tu intelecto, al menos por una vez, para intentar mostrarnos tus buenas maneras?
    - Yo diría: "Querida, te pido perdón por ausentarme un momento, pero voy a dar la mano a un íntimo amigo que espero poder presentarte después de la cena" ...
  11. Los 12 "Carajos" más famosos de la historia
    1.
    ¿Cuándo CARAJO va a parar esta lluvia...?
    Noé - Año 431 AC

    2. ¿Cómo CARAJO se te ocurrió eso?
    La Madre de Pitágoras - Año 126 AC

    3. ¡CARAJO, que calor hace...!
    Juana de Arco - Año 1431

    4. ¿Cuándo CARAJO vamos a llegar?
    Cristóbal Colón - Año 1492*

    5. ¿Cómo CARAJO quieren que pinte este techo?
    Miguel Ángel - Año 1566

    6. ¿Qué CARAJO te has tomado, Julieta?
    Romeo - Año 1595

    7. ¿De dónde CARAJO han salido tantos indios?
    General Custer - Año 1887

    8. ¿Por dónde CARAJO entra tanta agua?
    Capt. Smith - SMS Titanic - Año 1912

    9. ¿Por qué CARAJO no entiendes esto?
    Einstein - Año 1938

    10. Vamos Mónica, dale, ¿quién CARAJO se
    va a dar cuenta?
    Bill Clinton - Año 1997

    11. ¿Qué CARAJO hacemos ahora?
    Barack Obama - Año 2013

    12. Y ahora, ¿Por quién CARAJO votamos?
    Millones de Argentinos que están repodridos - Año 2013

    Decime... ¿que CARAJO esperás para hacer clic en "me gusta"?
  12. un ladron va a un mini super y les dice arriba las manos todos entonces uno de las victimas le dice asu compañero juan ,miguel,selina entoncesel asaltante les dice entonces los matare por nombres un le dice a una mujer como te llamas y la mujer contesta jose maria a no a ti no te mato por que a si se llamaba mi mama y le dice aun hombre como te llamas y este le contesta diego pero mis amigos me dicen jose maria
  13. Un hombre se encuentra con un viejo amigo que va con su esposa y le saluda:
    ¡Miguel, tanto tiempo sin verte!
    ¿Cómo te va Claudio?, Saluda el que va con la esposa.
    Bien, pero aún no estoy casado, ¿Y tú?
    Bien, excepto porque tengo una enfermedad contagiosa e incurable.
    El amigo le da su más sentido pésame, se despide y se va. Entonces, la esposa le dice a su marido:
    Mi vida, ¿Por qué a todo el que te pregunta por ti le dices que tu enfermedad es contagiosa si sólo tienes cáncer en el pulmón?
    ¡Para que nadie se interese en ti cuando yo esté muerto!
  14. Se abre el telón y se ve a Miguel Indurain corriendo con su bici. Se cierra el telón.
    Se abre el telón y se ve a Miguel Indurain adelantando a todos sus compañeros. Se cierra el telón.
    Se abre el telón y se ve a Miguel Indurain ganando la carrera. Se cierra el telón. ¿dé qué película es la banda sonora?
    - De Cantando bajo la lluvia, por eso de "Asíii, gana-Induráin, asiiii ganaaaa-Induraaain...!"
  15. Juan estaba reparando la verja del jardín de su casa, aprovechando ese sábado tan líndo, cuando se dió cuenta que se estaba instalando un nuevo vecino en la casa de al lado llega un nuevo vecino a la casa de al lado con sus bártulos.
    Caballeresco y curioso, dejó las herramientas y se acercó al recién llegado, para ofrecerle su colaboración para lo que hiciese falta.
    El nuevo vecino le agradeció, y se presenta como Miguel , profesor de Deducción empírica.
    Juan:
    - ¿Deducción empírica? ¿Qué es eso?
    Miguel, se sonríe y le dice que será mas fácil explicárselo con un ejemplo.
    - Estoy viendo que tiene una casita para el perro. Deduzco sencillamente que tiene un perro. Si tiene un perro, es probable que tenga hijos. Si tiene hijos es normal que tenga esposa. Si tiene esposa se deduce que usted es heterosexual.
    Juan:
    - ¡Eso, ni lo dude!
    Miguel:
    - ¿Vio?
    Se separan y Juan se queda pensando. Pocos instantes después se le acerca Aníbal, el vecino del otro lado de la casa.
    Anibal:
    - Te vi hablando con el nuevo vecino. ¿Qué tal es? ¿a qué se dedica?
    Juan:
    - Parece agradable.Es Profesor de Deducción Empírica.
    Anibal:
    - ¿Deducción Empírica? ¿Qué es eso?
    Juan:
    - Deja que te ponga un ejemplo: ¿Vos no tenés perro, no?
    José:
    - No.
    Juan:
    - Entonces, sos trolo
  16. Manolo iba caminando por la calle y se encontró con su viejo amigo Miguel. Después de un tiempo de platica Manolo le dice a su amigo si quieren jugar a las adivinanzas. Cada uno aposto 20$ por cada adivinanza.
    Manolo- ¿qué empieza con "u" y termina con "o" y camina por el piso?
    Miguel- puess.. no se
    Manolo- un zapato. Vamos Miguel otra, ¿que empieza con "d" y termina con "s" y también corre por el piso?
    Miguel-......... pues en verdad q no se.
    Manolo- pues dos zapatos! ay ¿que te pasa Miguel? eras el mejor en esto! pues una mas y acabamos, te doy una fácil. ¿Qué es blanco, sale de la gallina y se come?
    Miguel- ahh!! esta ves si lo se, no me cojes:
    TRES ZAPATOS!!! ¿verdad?:p
    Manolo: NOOOO!!! >:(
    *************************************************
    ::ELoL
  17. Venía todos los días el Papa a ver a Miguel Ángel cuando estaba pintando la capilla Sixtina y le preguntaba:
    Miguel Ángel, ¿Cuándo vas a terminar la obra?
    Cuando termine padre, respondía Miguel Ángel. Y pasaron largos meses hasta que Miguel Ángel estaba ya a punto de terminar de pintar y apareció de pronto un ayudante del Papa que le dijo:
    ¡Oye Miguel Ángel, bájate de ahí!
    El Papa dijo que mañana íbamos a empapelar.
  18. Miguel descubrió que heredaría una fortuna cuando se padre enfermo muriese.
    Entonces decidió que precisaba una mujer para hacer de ella su gran compañera
    Así que una noche que se reunía el foro de abogados en un local se fijó en una abogada, la más bonita que jamás había visto. Su belleza natural era la admiración de todos. El se le arrimó y le dijo:
    Puedo parecer un abogado común, pero en pocos meses mi padre va morir y heredaré 20 millones de dólares .
    Impresionada, aquella noche la mujer fue a la casa con Miguel y ...
    Tres días después se transformó en su feliz madrastra.



chistes de miguel

Contar chistes de miguel es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.