Chistes de Violo

Estos son los 11 chistes de violo y más graciosos bromas sobre violo que matan de risa. Lea chistes acerca violo que sean buenos chistes para niños y amigos en español.


Chistes de violo para niños y niñas cortos y graciosos

¿Cuál es un buen chiste sobre violo para hacer reír a la gente? Mira esta lista de historias divertidas que seguramente harán sonreír a todos.

  1. por que kalimba ya no juega Basket?
    por hacer viola
  2. Estaba Pedro leyendo las noticias y había una que decía:
    - ¡Están violando los derechos!
    y pensó:
    - Fiuuuu, menos mal que soy zurdo...
  3. - Jaimito, ¿cual fue tu obra de bien del día?
    - ¡¡Evité que una chica fuera violada!!
    - ¡¡Muy bien!! y ¿cómo lo hiciste?
    - ¡¡La convencí y se dejo!!
  4. Cómplice necesario Cuando una persona ayuda a un criminal antes de cometer un crimen, le llamamos cómplice.
    Si le ayuda después de haber violado la ley, le llamamos abogado.
  5. En cierta ocasión estaba un policía en su motocicleta, listo para corretear a cualquiera que quisiera violar los límites de velocidad.
    En ese instante pasa una mancha roja a toda velocidad, el agente de seguridad se prepara para ejecutar la persecución, acelera la motocicleta y está por alcanzar el vehíc**..., cuando éste entra a un callejón sin salida, y se estrella con una pared.
    El policía se baja de su moto y se dispone a hacer la inspección.
    A ver, no tiene placas de identificación, ni siquiera parabrisas, ni vidrios, no tiene bolsas de aire, y no logro ubicar el volante de dirección, bueno muchacho y tú, ¿De dónde sacaste este vehíc**...?
    El muchacho adolorido le responde:
    ¡De, de, de la montaña rusa!
  6. Un día un grupo de profesionales, luego de leer su horóscopo, llevaron a sus perros a una exposición para ver cual era la mascota mejor preparada.
    El primero en mostrar las habilidades de su perro fue el arquitecto, quien ordenó a su can:
    - "Ladrillo", muestra lo que sabes.
    El perro tomó unos maderos, unos clavos y un m**..., y armó una perrera. Todos aplaudieron.
    Luego tomo el turno el contador quien dijo a su perro:
    - "Balance", muestra lo que sabes.
    El perro sacó 18 galletas de un tarro y armó 3 triángulos perfectos cada uno con 6 galletas, con 3 galletas por lado. Todos felicitaron al contador y a "Balance".
    El turno era para el barman quien ordenó a su perro:
    - "Alexander", muestra una de tus habilidades.
    El perro se fue al bar, alcanzó una botella de whisky americano, una de vermouth italiano, un frasco de cerezas, una caja de palillos, y preparó cócteles para todos. Todos aplaudieron y brindaron por la habilidad del perro.
    El ingeniero de sistemas sonrió y ordenó a su mascota:
    - "Cursor", enséñales un poco de tecnología...
    El perro de la informática encendió el PC, digitó la clave, entró a una hoja de cálculo y desde allí creó un novedoso juego, el cual jugaron y admiraron todos los presentes.
    La competencia estaba muy reñida y aún faltaba el perro del político. Los dos estaban cómodamente sentados mirando lo que hacían los demás, hasta que entendieron que era su turno.
    Se levantaron los dos y el político ordenó a su perro:
    - "Rififí", es tu turno; ¡demuéstrales!
    "Rififí" fue a la mesa y se comió las galletas, terminó con los cócteles y se emborrachó, violó a "Balance", borró todos los archivos del PC para que no quedaran evidencias, se robó la casita de "Ladrillo", y alegó inmunidad parlamentaria!
  7. Haciendo la Mili en Paracas Resulta que un chico de Torrejón de Ardoz llega a su casa un mediodía sin ánimo de comer y sin apetito.
    -El padre se lo mira muy serio y preocupado, porque el chico llevada dos meses haciendo el Servicio Militar, y le dice:
    - ¡Niñooo! ¿Tan malamente se está en "Paracas"? que vienes desganao, que no duermes apenas, que te pasas las noches en vela y que encima no comes.
    - ¡Hombre, papaaaa! Son unas experiencias muy duras. Hay un capitán allí que es muy severo y el hombre cuando estamos a dos mil pies en el helicóptero y está todo el mundo preparado con la mochila para saltar, me ve la cara de miedo, y esta mañana ¿qué te crees que me ha dicho?
    - ¡Cuéntame mi arma!, le dice el padre.
    - ¡¡¡¡¡O saltas ahora mismo o te violo!!!!!
    - ¿Y saltaste? prosigue el padre.
    - ¡Oye papaaa!, al principio un poquito.
  8. Dos monjas, una historia Dos monjas salen del convento, para vender galletitas.
    Una de ellas es la Hermana Matemáticas y la otra la Hermana Lógica.
    Está oscureciendo y ambas están aún muy lejos de su convento.
    -Hermana Lógica: “¿Te has dado cuenta que durante la última media hora nos viene siguiendo un hombre?”
    -Hermana Matemáticas: “Sí,y me pregunto qué es lo que quiere".
    -Hermana Lógica: “Muy lógico. Nos quiere violar”.
    -Hermana Matemáticas: “¡Oh no!. Así como están las cosas, nos va a alcanzar a lo más tardar en 15 minutos. ¿Qué podemos hacer?.
    -Hermana Lógica: “La única solución lógica para nosotras, es caminar más rápido”.
    Ambas monjas aceleran sus pasos
    -Hermana Matemáticas: “Esto no nos ayuda para nada”.
    -Hermana Lógica: “Claro que no ayuda. El hombre reaccionó de manera lógica. También comenzó a caminar más rápido”.
    -Hermana Matemáticas: “¿Entonces, qué podemos hacer?. Como están las cosas, nos habrá alcanzado en un minuto”.
    -Hermana Lógica: “La única reacción lógica para nosotras es separarnos. Tú te vas por aquel lado y yo me voy por este. No nos puede perseguir a ambas”.
    El hombre decide seguir a la Hermana Lógica.
    La Hermana Matemáticas llega al convento y está muy intranquila, puesto que la Hermana Lógica aún no ha llegado.
    Finalmente llega también la Hermana Lógica.
    -Hermana Matemáticas: “¿Hermana Lógica, ¡Gracias a Dios que has llegado!. Cuéntanos lo que ha sucedido”.
    -Hermana Lógica: “La única cosa lógica que podía suceder. El hombre no pudo perseguirnos a las dos, de manera que eligió a una, y se decidió por mi”.
    -Hermana Matemáticas: “¿Y qué sucedió? Por favor, cuéntenos”.
    -Hermana Lógica: “Sucedió lo lógico. Yo comencé a correr tan rápido como pude”.
    -Hermana Matemáticas: “¿Y entonces?”.
    -Hermana Lógica: “Sucedió lo lógico. El hombre comenzó también a correr tan rápido como pudo”.
    -Hermana Matemáticas: “¿Y?
    -Hermana Lógica: “Y sucedió la única cosa lógica posible. ¡Me alcanzó! “.
    -Hermana Matemáticas: “¡Oh no! ¿Y qué hiciste entonces?”.
    -Hermana Lógica: “La única cosa posible que pude hacer, me levanté el hábito”.
    -Hermana Matemáticas: “¡Oh hermana! ¿Y qué hizo el hombre?”.
    -Hermana Lógica: “El hombre hizo lo lógico. Se bajó los pantalones”.
    -Hermana Matemáticas: “Oh no! ¿Y qué sucedió luego? “.
    -Hermana Lógica: “¡Lo lógico hermana!. Una monja que se ha levantado el hábito, puede correr más rápido que un hombre que se ha bajado los pantalones”.
    ……¿Y tú pensabas que iba a ser otra historia? ………
  9. Un indio pequeñito le pregunta a su padre, bastante viejo.
    - Papa, porque hermana mayor llamarse Claro de Luna?
    - Porque tu madre y yo engendrarla una noche de luna en mitad de claro en bosque.
    - Papa, porque segundo hermano mayor llamarse Ocho Meses Felices?
    - Porque tu madre y yo engendrarle cuando estar ocho meses casados.
    - Papa, porque tercer hermano mayor llamarse Victoria Mohawk?
    - Porque la noche que ser engendrado, despreciables enemigos Mohawk quemar poblado, matar guerreros, robar comida y violar mujeres.
    - Papa, porque cuarta hermana mayor llamarse Revancha Roja?
    - Porque noche que ser engendrada, valerosos guerreros Apache quemar poblado Mohawk, matar guerreros Mohawk, robar comida y violar mujeres Mohawk.
    - Papa, porque quinto hermano mayor llamarse Bisonte Aprovechado?
    - Porque noche que ser engendrado, Bisonte Rojo estar en tienda con madre.
    - Papa, porque sexto hermano mayor llamarse Caballo Lejano?
    - Porque cuando ser engendrado, madre estar haciendo rodaje a caballo comprado a hombre blanco, e ir muy lejos.
    - Papa, porque septimo hermano mayor llamarse Pellejo Claro?
    - Porque noche que ser engendrado, hombre blanco quemar poblado, matar guerreros, robar comida y violar mujeres.
    - Papa, porque octava hermana mayor llamarse Noche Lluviosa?
    - Porque ser engendrada noche que llover durante viaje a reserva y tener que hacer parada.
    - Papa, porque novena hermana mayor llamarse Medicina Extraña?
    - Porque ser engendrada cuando llegar a reserva y medico blanco explicar magia para curar catarro.
    - Papa, porque decimo hermano mayor llamarse Verano Seco?
    - Porque ser engendrado verano que no llover y solo poder conseguir agua en pozo de hombre blanco soltero.
    - Papa, porque decimoprimer hermano mayor llamarse Gran Oso?
    - Porque noche que ser engendrado, yo ir a cazar oso, pero oso ser demasiado grande y yo resultar muy herido, y pasar semana en coma.
    Tu comprender ahora, Condon roto, hijo mio?
  10. Un allegado le informa al presidente del Club Atlético Boca Juniors que, en Irak, hay un jugador de fútbol excelente, que convierte tres goles por partido.
    Tanto le insiste que, a pesar de la guerra, el presidente viaja a Bagdad y ve que, efectívamente, Alí Yussuf hace tres goles en cada partido.
    Después de rápidas negociaciones, y por un precio muy bajo, Yussuf viene a la Argentina, y luego de una semana de estar concentrado con el primer equipo, debuta en la primera de Boca.
    En el mismo debut se convierte en ídolo de la hinchada, conquistando tres goles espectaculares.
    Preocupado por su familia, y para contarles lo bien que le había ido en el partido que acababa de jugar, Yussuf llama a su familia desde la misma concentración y su esposa Nadim que atiende el teléfono le dice:
    - Por aquí todo mal. Ayer mataron al abuelo, una banda armada quiso entrar a casa anoche. Hace dos días quisieron violar a la nena y a mí me robaron todo lo que tenía encima, y además no podemos dormir por los tiros, las explosiones, las sirenas y los gritos de dolor. Y vos tenés la culpa!.
    Alí Yussuf le pregunta a su mujer:
    - ¿Por qué soy el culpable?.
    A esto la mujer le contesta:
    - ¿Y quién nos trajo a vivir a Argentina?.
  11. Lógica aplicada Dos monjas salieron del convento a vender galletas. Una era la Hermana Matemática (M), y otra la Hermana Lógica (L).
    M - Está empezando a caer la noche, y aún estamos muy lejos del convento.
    L - Hermana, ¿se ha dado cuenta de que nos sigue un hombre hace media hora?
    M - Sí, y qué será lo que quiere?
    L - Es lógico. Nos querrá violar.
    M - ¡Dios Mío!. Calculo que si continuamos caminando a este ritmo, nos alcanzará dentro de 15 minutos. ¿Qué podemos hacer?
    L - La única cosa lógica que podemos hacer es caminar más rápido!!!
    M - No está funcionando!!!
    L - Claro que no! Él hizo la única cosa lógica que se podía hacer: caminar más rápido!!!
    M - Y ahora, ¿qué vamos a hacer? ¡¡¡Nos alcanzará en un minuto!!!
    L - La única cosa lógica que podemos hacer es separarnos. Usted vaya por aquel lado, y yo para este otro. ¡No podrá seguirnos a las dos!
    Entonces, el hombre decidió seguir a la Hermana Lógica. La Hermana Matemática llegó al convento, preocupada de lo que pudiera haberle ocurrido a la Hermana Lógica. Al cabo de un rato, llegó la Hermana Lógica.
    M - ¡Hermana Lógica! Gracias a Dios que llegó usted. Cuénteme qué ocurrió.
    L - Ocurrió lo lógico. El hombre no podía seguir a las dos, por lo que optó por seguirme a mí.
    M - ¿Y qué ocurrió después?
    L - ¡Lo lógico!. Yo comencé a correr lo más rápido que pude, y él también.
    M - ¿Y?L - De nuevo lo lógico. Me alcanzó.
    M - ¡Dios Mío!. ¿Y qué hizo usted?
    L - Hice lo lógico. ¡Me levanté el hábito!
    M - ¡¡¡Dios Mío, Hermana!!! ¿Y qué hizo el hombre?
    L - Él también hizo lo lógico. ¡¡¡Se bajó los pantalones!!!
    M - ¡Oh, no!. ¿Qué ocurrió después?
    L - ¿Acaso no es obvio, Hermana? ¡Una monja con el hábito levantado corre mucho más deprisa que un hombre con los pantalones bajados..!



chistes de violo

Contar chistes de violo es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.