Chistes de Belén

Estos son los 14 chistes de belén y más graciosos bromas sobre belén que matan de risa. Lea chistes acerca belén que sean buenos chistes para niños y amigos en español.


Chistes de belén para niños y niñas cortos y graciosos

¿Cuál es un buen chiste sobre belén para hacer reír a la gente? Mira esta lista de historias divertidas que seguramente harán sonreír a todos.

  1. un dia estaban concursando un grupo de animales.se trataba de ver que animal pasaba el otra orilla de un rio lleno de feroses pirañas.cuando de repente aparesio nadando a gran belosidad el garrobo
  2. Vasco granjero Se encuentran dos vascos por la calle y uno le pregunta al otro:
    -¡Hombre Patxi! ¿De dónde vienes?
    -Pues vengo de comprar 50 vacas 70 ovejas 30 conejos y 25 patos.
    -¿Y eso? ¿Es que vas a abrir una granja?
    -¡No hombre es que estoy montando el Belén!
  3. ¿Por qué en Atlantilandia ponen el Belén o nacimiento en el microondas?
    Pues, pa'a dorar al niño.
  4. ¿Cómo se llaman los habitantes de Belén?
    >>>>> Figuritas!!!
  5. Compra al por mayor Se encuentran dos bilbaínos y uno le dice al otro:
    - ¿De dónde vienes Patxi?
    - Pues nada que he ido a comprar 500 vacas, 200 cabras, 300 ovejas y 20 toneladas de madera.
    Y el otro le dice:
    - Ostias! si que montas pronto el belén este año.
  6. Un argentino le dice a otro:
    - Fijáte ché, cómo es cierto que Dios es muy humilde, según dicen las Escrituras.
    - Mirá que nació en Belén pudiendo haberlo hecho en Buenos Aires.
  7. ¿Cuál fue la máxima prueba de humildad y sencillez que dio Jesucristo?
    Nacer en Belén, pudiendo haber nacido en Bilbao.
  8. En la noche de bodas la mujer le comenta al marido:
    - Manolo debo confesarte que no soy virgen.

    Y él después dice:
    - Ni yo San José. ¿Aquí a qué venimos, a **** o a montar un belén?
  9. No soy virgen - Juan, te tengo que confesar una cosa...
    - Dime, cariño
    - No te enfades, pero no soy virgen...
    - Ni yo San José, no te jode. ¿Pero a qué hemos venido aquí? ¿A hacerlo o a montar un Belén?
  10. Este era un tipo tan friki que se montó un Belén de Star Wars.
  11. No es lo mismo:
    tu hermana belén en el jardín q a tu hermana le dén en el jardín
  12. esto es un niño que escribe una carta a Jesús diciendo:querido Jesùs:durante todo este verano he sido muy bueno y he estudiado mucho.coge la carta y cuando la deja delante del belén ve que la virgen le esta mirando con mala cara y rompe la carta y escribe otra diciendo:querido Jesús:creo que este año he sido bueno y no me he portado mal,por favor,dame una bicicleta.coge la carta y va a dejarla en el belén y ve que la virgen le esta mirando con mala cara y rompe la carta y escribe otra diciendo:querido Jesús:por favor, dame una bicicleta para poder divertirme y no me aburra que este año he sido bueno.coge la carta y la va a dejar en el belén y ve que la virgen le mira con mala cara y entonces el niño enfadado de que la virgen le mire con mala cara rompe la carta y escribe otra diciendo:kerido Jesús:tengo a tu madre secuestrada en el armario.si quieres volver a verla dela la bicicleta debajo del puto belén
  13. Va la mami a la guardería a recoger a su pequeño:
    - ¿De qué tenés que ir disfrazado para la obra hijito?
    - De castor mami, ¿me hazzes el disfazzzz?
    Durante toda la semana la mamá linda le hizo el disfraz de castor a su pequeño: cola, peluches, orejitas, dientotes, etc. etc. etc. (Quedó precioso)
    El viernes, camino a la guardería, y con el hermosísimo disfraz de castor, el niño empieza a cantar...
    ¡... los castorcitos vamos a Belén, corremos cresurosos...!
  14. ADIVINANZAS al final esta la respuesta
    01.
    ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?
    02. Un pato y un niño nacen el mismo día. Al cabo de un año ¿cuál es mayor de los dos?
    03. ¿Por qué en todos los hospitales hay un sacerdote?
    04.¿Cómo se llama en Alemania al ascensor?
    05. ¿Cuál es el país que tiene nombre de postre?
    06. De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
    07. ¿Qué mar es dos veces mar?
    08. ¿Cuál es el día más largo de la semana?
    09. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
    10. Un león muerto de hambre ¿de qué se alimenta?
    11. ¿Cuál es el océano más tranquilo?
    12. El boticario y su hija, el médico y su mujer, comieron nueve pasteles y todos tocaron a tres ¿Cómo puede ser?
    13. ¿Cuánta arena hay dentro de un agujero de 2 x 2 x 2 metros?
    14. ¿Cuánto tiempo se necesita para cocer un huevo duro?
    15. ¿Con qué pez se cierra la puerta?
    16. ¿Cuál es el animal que es dos veces animal?.
    17. ¿Qué nombre de mujer cae entre dos notas?
    18. ¿ Cómo se debe decir: "La yema es blanca o las yemas son blancas"...?
    19. ¿Qué isla española tiene nombre de metal?
    20. Puede un hombre casarse con la hermana de su viuda?
    21. ¿Cuál es el instrumento musical que sólo tiene una cuerda?
    22. ¿Qué se necesita para encender una vela?
    23. ¿Qué está siempre en medio del mar?
    24. En un árbol hay siete perdices; llega un cazador , dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
    25. ¿Qué se hace en un pueblo pequeñito cuándo se pone el sol?
    26. ¿Qué es lo primero que hace una vaca cuando sale el sol?
    27. Marta y María son hermanas. Marta tiene dos sobrinas que no son sobrinas de María. ¿Cómo puede ser ésto?
    28. Un gallo sube a lo alto de una montaña y pone un huevo. Si el viento sopla de Este a Oeste ¿hacia dónde caerá el huevo?
    29. Marta y María son hijas del mismo padre y la misma madre. Sin embargo Marta dice que no es hermana de María ¿Qué es Marta?
    30. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
    31.¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
    32. Ponce empieza con P y termina por T. ¿Lo puedes explicar?
    33. Acertijo muy, muy difícil: Palabra que tiene cinco íes.
    34. ¿Cuál es el animal que después de muerto da más vueltas?
    35. Sale un avión desde Puerto Rico y otro desde Nueva York, si se cruzan los dos aviones en el aire ¿Cómo se llaman los pilotos?
    36. ¿A qué animal hay que estar entreteniendo para que no cambie de s**...?
    37. ¿Cuál es el animal que tiene las cinco vocales en su nombre?
    38. ¿Nombre de varón que contiene las cinco vocales?
    39. ¿Cuál es el animal que tiene más dientes?
    40. ¿Qué es lo que se rompe cuando se pronuncia?
    41. ¿Qué es lo contrario de "no salgo"
    42. Un niño nace en Rio Piedras, al cabo de un año se va a vivir a Santurce. ¿Dónde le saldrán los dientes?
    43. ¿En qué sitio está el Jueves antes que el Miércoles?
    44. ¿Cuál es el mes más corto?
    45. ¿Qué tiene Adán delante y Eva detrás?
    46. ¿Dónde lleva el acento la botella?
    47. Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?
    48. Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira?
    49. Más difícil todavía. Palabra con seis "ies".
    50. Palabra con seis "oes".
    51. Unos meses tienen treinta días y otros treinta y uno. ¿Cuántos meses tienen veintiocho días?
    52. Un cazador se fue de caza, mató siete liebres y vivas las trajo a casa. ¿Puedes explicarlo?
    53. Un granjero tiene 17 ovejas. Si se le mueren 9 ¿Cuantas ovejas le quedan?
    54. ¿Cuantos animales de cada especie llevo Moisés en el Arca?
    55. Si conduces un autobús con 43 personas desde San Juan a Mayaguez, paras en Arecibo, suben 7 personas y bajan 5; paras en Aguadilla suben 4 más y bajan 8. Llegas a Mayaguez 4 horas mas tarde, ¿Cómo se llama el conductor?
    56. ¿Cuál es el animal que tiene a toda la familia dispersa?
    57. Me tienes que adivinar este problema que tengo: ¿De qué se puede llenar un saco para que pese menos?
    58. ¿Cómo se escribe "durmiendo" o "dormiendo"?
    59. ¿Qué animal es bígamo por sus pies?
    60. ¿Qué es una sombrilla?
    61. ¿De qué color son las mangas del chaleco verde de Don José?
    62. ¿Qué es una oreja?
    63. Dos hermanas, mentira no es, la una es mi tía, la otra no lo sé.
    64. ¿Por qué dicen que Jesucristo nació en Vitoria?
    65. ¿Qué es una orilla?
    66. ¿Cuánto valen siete sardinas y media, a real y medio la sardina y media?
    67. Pan y pan y medio, dos panes y medio, cinco medios panes ¿Cuántos panes son?
    68. Unos los tienen delante, otros los tienen detrás, otros delante y detrás y otros ni delante ni detrás.
    69. ¿Qué provincia y ciudad española hay que escribirla con amor?
    70. ¿Qué provincia y ciudad española tiene nombre de animal?
    71. ¿Por qué era tuerto el caballo de Aníbal?
    72. ¿Qué se necesitaría para que cinco personas no se mojaran con un solo paraguas?
    73. ¿Quién es el que puede hablar todos los idiomas?
    74. Hay tres relojes en una habitación. El primero marca las 7:15 el segundo las 9:45 y el tercero las 8:21 ¿Qué hora es?
    75. ¿Quién es el que bebe por los pies?
    76. ¿Cuál es el vegetal que, leído al revés, se nos hace animal?
    77. ¿Qué es lo que se compra para comer y no se come?
    78. ¿En qué se parecen las montañas y las mujeres?
    79. ¿Qué fue lo último que hizo la reina Isabel Católica?
    80. Nombre de flor con las cinco vocales.
    81. ¿Sabes por qué un gato al entrar a una habitación mira primero a un lado y después al lado opuesto?
    82. ¿Cuál era el monte más alto antes de que se descubriera el Everest?
    83. ¿Por qué las ovejas blancas comen más que las negras?
    84. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
    85. ¿Qué se puede hacer de noche, pero nunca de día?
    86. ¿Cuantos huevos te puedes comer con el estomago vacío?
    87. ¿Cuál es la mitad de uno?
    88. ¿Qué es suficiente para uno, demasiado para dos y nada para tres?
    89. ¿Cómo hay que agarrar un toro para matarlo?
    90. Forma una palabra con las siguientes letras: abapualnar.
    91. ¿Cuál es el animal que utiliza la cabeza para andar y poner huevos?
    92. ¿Cuál es el principio de Arquímedes?
    93. ¿Quién fue el mejor ajedrecista de la historia de la humanidad?
    94. ¿Qué hacen doce apóstoles en el cielo?
    95. ¿Qué es un globo?
    96. ¿Cómo me llaman cuando estoy lejos?
    97. ¿Qué ciudad de cuatro letras esta en el centro de la antigua Checoslovaquia?
    98. ¿Cómo se llaman las crías de las mulas?
    99. Tengo un reloj que no me puedo poner, ¿Por qué?
    100. ¿Qué palabra castellana escribiremos incorrectamente por mucho que nos empeñemos en escribirla correctamente?
    SOLUCIONES
    01. Blanco
    02. El pato, porque tendrá un año y pico
    03. Para que los enfermos tengan cura.
    04. Apretando el botón.
    05. Macedonia.
    06. Dos picos y cuatro patas, porque sólo "metí dos" en el cajón.
    07. El mar de Mármara
    08. El miércoles, porque es el que tiene más letras.
    09. El nueve.
    10. De nada, porque está muerto.
    11. El Océano Pacífico.
    12. Porque la hija del boticario es también la mujer del médico.
    13. En los agujeros no hay nada.
    14. Nada, ya está cocido.
    15. Con el pes-tillo.
    16. El gato, porque es gato y araña.
    17. Micaela
    18. ¡La yema es amarilla!
    19. Hierro.
    20. No, los muertos no se casan.
    21. La campana.
    22. Que esté apagada.
    23. La letra a.
    24. Ninguna, porque las cinco perdices que quedan vivas se van todas volando.
    25. Se hace de noche.
    26. Sombra.
    27. Porque las sobrinas de Marta son las hijas de María.
    28. Hacia ningún sitio porque los gallos no ponen huevos.
    29. Una mentirosa.
    30. Cuatro gatos.
    31. El ocho.
    32. ...y Zaragoza por zeta.
    33. Dificilísimo. Además divisibilidad, insignificancia, inteligibilidad.
    34. El pollo asado.
    35. Por la radio.
    36. Al burro, para que no se_ a_burra.
    37. Murciélago.
    38. Aurelio, Eulalio, Eufrasio, Eustaquio, Gaudencio.
    39. El ratón Pérez
    40. El silencio
    41. Salgo.
    42. En la boca.
    43. En el diccionario.
    44. Mayo (tiene sólo cuatro letras)
    45. La letra "a"
    46. En el tapón.
    47. Verdad. 5 x 4,20 + 2 = 23
    48. Verdad. 5 x 8,20 + 2 = 44
    49. Indivisibilidad.
    50. Otorrinolaringólogo.
    51. Todos los meses tienen como mínimo 28 días
    52. El cazador se llama "Vivas"
    53. Diecisiete (8 vivas y 9 muertas... pero sigue teniendo 17)
    54. Ninguno, el del Arca era Noé
    55. Tú eres el conductor
    56. El pulpo (Porque el pulpo esta en el mar, la pulpa en la carnicería y el púlpito en la Iglesia) (Enviado por Abraham Castro de México)
    57. De agujeros
    58. ¡Se escribe despierto!
    59. El pato porque tiene dos patas.
    60. La sombra de una personilla.
    61. Los chalecos no tienen mangas.
    62. Sesenta minutejos.
    63. Mi madre.
    64. Porque es Dios y hombre alavés (a la vez)
    65. Sesenta minutillos.
    66. Siete reales y medio
    67. Dos panes y medio.
    68. Los hermanos.
    69. Zamora
    70. León.
    71. Porque le faltaba un ojo.
    72. Que no lloviera.
    73. El eco.
    74. Es hora de darles cuerda (Enviado por Pedro M. Segurola)
    75. El árbol (Enviado por Belén Conte)
    76. El arroz.
    77. La cuchara.
    78. En que las dos tienen faldas.
    79. Morirse.
    80. Orquídea.
    81. Porque no puede mirar a los dos lados a la vez.
    82. El Everest
    83. Porque hay más
    84. El segundo.
    85. Trasnochar
    86. Únicamente uno porque después del primer huevo ya no tienes el estomago vacío (Enviado por Pedro M. Segurola)
    87. El ombligo
    88. Un secreto
    89. Vivo
    90. Una palabra
    91. El piojo
    92. La letra A.
    93. Moisés porque hizo tablas con Dios
    94. Una docena
    95. Un "ganimal" que se come a las "govejas"
    96. A gritos
    97. Oslo
    98. Las mulas no tienen crías son estériles
    99. Porque es de pared
    100. Incorrectamente



chistes de belén

Contar chistes de belén es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.