Chistes de Bandera

Estos son los 20 chistes de bandera y más graciosos bromas sobre bandera que matan de risa. Lea chistes acerca bandera que sean buenos chistes para niños y amigos en español.


Chistes de bandera para niños y niñas cortos y graciosos

¿Cuál es un buen chiste sobre bandera para hacer reír a la gente? Mira esta lista de historias divertidas que seguramente harán sonreír a todos.

  1. ESTABA PEPITO MOLESTANDO A UNA NIÑA Z LE DICE MAESTRA PEPITO ME ESTA MOLESTANDO Z LA MAESTRA LO CUELGA EN LA BANDERA UNA NIÑA PASA Y LE DICE ES UN MELON Y PEPITO CONTESTA NO SON MIS UVITAS ESTABA ENCUERADO FIN
  2. habian 3 personas un chileno,mexicano y un peruano y estaban en un edificio y a los tres se le caen la billetera y el chileno dice: por mi patria por mi bandera yo me tiro por mi billetera , el mexicano dice lo mismo y el peruano mas mosca dice: por mi patria por mi bandera yo mebajo por las escaleras y se junto las 3 billeteras
  3. habia un chileno un argentino y un peruano estaban en un edificio vieron una billetera el chileno dice por mi patria por mi bandera yo buscare esa billetera pom se muere el peruano dijo lo mismo pom se murio y el argentino por mi patria por mi bandera yo usare las escarelas
  4. Le dice un sargento a un soldado:
    - Soldado, ice la bandera.

    - Pues le quedó preciosa, mi sargento.
  5. Un general le dice al soldado:
    ¡Soldado, ice la bandera!

    El soldado responde:
    Lo felicito mi general, le quedó muy bonita.
  6. En el ejército el sargento le grita a un soldado novato:
    ¡Soldado!
    ¿Dígame que siente usted cuando ve flamear la bandera de su patria?
    Viento, mi sargento.
  7. esto es un español, un ingles y un italiano. iban a tirarse de un edificio por su pais. va el italiano y dice: ¡por mi patriia! y se tiró. va el ingles y dice: ¡por mi bandera! y se tiró. y va el español y dice:por mi patria y mi bandera,yo me bajo por las escaleras
  8. Un coronel le dice a un recluta:
    - ¡Soldado, hice la bandera!

    Y dice el recluta:
    - Pues le quedo muy bien coronel.
  9. - Soldado!, Ice la bandera!.
    - Pues le ha quedado muy bonita, mi sargento.
  10. Un tío gana mucha pasta en la loto y compra un campo de golf y paga a un tío para que le enseñe a jugar:
    - Es que la ilusión de mi vida ha sido aprender a jugar al golf, pero nunca he sabido las reglas ni he tenido medios para jugar.
    - Mire, lo primero, ¿ve este palito?.
    - Sí.
    - ¿Ve esta bolita en el suelo?.
    - Sí.
    - ¿Ve esa banderita allí casi en el horizonte?.
    - Sí, parece que la distingo.
    - Pues lo que tiene que hacer es golpear la pelota con el palito y acercarla lo más posible al agujero que hay al pie de la bandera.
    El tío le da un golpe a la bola y dice el profe:
    - Pues parece que no está mal el golpe. Vamos a ver dónde está la bola.
    Se acercan y la bola está justo en el borde del agujero.
    - ¡Qué suerte!. ¡Un poco más y la mete!.
    - ¿Cómo?, ¿pero no me dijo que lo que había que hacer era acercarla lo más posible?.
  11. Los piratas de los siete mares:
    Este era un barco pirata, de pronto, aparece una fragata inglesa.
    El segundo de abordo grita:
    ¡Capitán, capitán una fragata inglesa a babor!
    Entonces el capitán gira instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja!
    Pin, pun, pan, trifulcas, golpes y porrazos y gana la batalla el barco pirata. Al otro día, nuevamente grita el segundo de abordo:
    ¡Capitán, capitán una goleta española a estribo!
    Entonces el capitán gira de nuevo instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja!
    Pin, pun, pan, 20 trifulcas, golpes y porrazos y gana otra vez la batalla el barco pirata.
    Dos días después, el segundo de abordo vuelve a gritar:
    ¡Capitán, capitán una fragata portuguesa hacia la proa!
    Entonces el capitán gira de nuevo instrucciones:
    Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja.
    Pin, pun, pan, trifulcas, golpes y porrazos y de nuevo gana la batalla el barco pirata.
    Al día siguiente el segundo de abordo se acerca y le pregunta al capitán:
    Capitán todos estamos impresionados por sus dotes dirigiéndonos en la batalla y lo bien que nos ha ido en la mar. Sin embargo, todos entendemos por qué hay que colocar la bandera pirata, bajar las velas y lo demás, pero discúlpeme, ¿Para qué pide que le traigamos su chaqueta roja?
    A esto el capitán contesta:
    Elemental señor Smith; si por infortunio soy herido en batalla, la tripulación no se desmoralizará porque no se darán cuenta que estoy herido; de este modo siempre ganaremos la batalla. El señor Smith contesta:
    Ah, que interesante y bien pensado mi capitán.
    Tres días después el segundo de abordo grita:
    ¡Capitán, capitán, dos fragatas portuguesas a babor, tres fragatas inglesas hacia la popa y cuatro goletas españolas hacia proa, entonces el capitán, se rasca la cabeza y gira las instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi pantalón marrón!
  12. Los piratas de los siete mares:
    Este era un barco pirata, de pronto, aparece una fragata inglesa.
    El segundo de abordo grita:
    ¡Capitán, capitán una fragata inglesa a babor!
    Entonces el capitán gira instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja!
    Pin, pun, pan, trifulcas, golpes y porrazos y gana la batalla el barco pirata. Al otro día, nuevamente grita el segundo de abordo:
    ¡Capitán, capitán una goleta española a estribo!
    Entonces el capitán gira de nuevo instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja!
    Pin, pun, pan, 20 trifulcas, golpes y porrazos y gana otra vez la batalla el barco pirata.
    Dos días después, el segundo de abordo vuelve a gritar:
    ¡Capitán, capitán una fragata portuguesa hacia la proa!
    Entonces el capitán gira de nuevo instrucciones:
    Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi chaqueta roja.
    Pin, pun, pan, trifulcas, golpes y porrazos y de nuevo gana la batalla el barco pirata.
    Al día siguiente el segundo de abordo se acerca y le pregunta al capitán:
    Capitán todos estamos impresionados por sus dotes dirigiéndonos en la batalla y lo bien que nos ha ido en la mar. Sin embargo, todos entendemos por qué hay que colocar la bandera pirata, bajar las velas y lo demás, pero discúlpeme, ¿Para qué pide que le traigamos su chaqueta roja?
    A esto el capitán contesta:
    Elemental señor Smith; si por infortunio soy herido en batalla, la tripulación no se desmoralizará porque no se darán cuenta que estoy herido; de este modo siempre ganaremos la batalla. El señor Smith contesta:
    Ah, que interesante y bien pensado mi capitán.
    Tres días después el segundo de abordo grita:
    ¡Capitán, capitán, dos fragatas portuguesas a babor, tres fragatas inglesas hacia la popa y cuatro goletas españolas hacia proa, entonces el capitán, se rasca la cabeza y gira las instrucciones:
    ¡Bajen las velas, coloquen la bandera pirata, todos a los cañones, sables en mano y tráiganme mi pantalón marrón!
  13. la maustra le dice a los alumnos
    _alumnos deben decir un procer y decir por que es un procer ¿diegito?
    -belgrano
    ¿por que?
    hizo la bandera
    -¿lucia?
    -San martín
    -¿por que?
    -cruzo los andes
    -¿jaimito?
    -subin
    -¿como subin?
    -si sibin ¿no lo conoce?
    -no
    -¿como que no?¡si es el rompedor de culos mas grande del mundo
    -¿como el rompedor de culos mas grande del mundo?
    -¡si y además tiene un himno!
    -si tiene es este CON VALOR SUBIN CULOS ROMPIO.
  14. Un grupo de matemáticos tienen un problema. Deben medir la altura del mástil para una bandera, pero sólo tienen una cinta métrica, que obviamente no les sirve para gran cosa. En esto, aparece un ingeniero, le cuentan el problema, y lo que él hace es desmontar el mástil, tumbarlo en el suelo, medirlo, y volver a ponerlo vertical. Los matemáticos le dan las gracias y el ingeniero dice:
    - De nada.
    Pero en cuanto se va, uno de los matemáticos le dice a los otros:
    - Hay que ver cómo son estos ingenieros, eh? Le decimos que queremos medir la altura, y el tío se queda todo satisfecho cuando consigue medir la anchura.
  15. Está un General revisando su tropa en el Día de la Independencia y le pregunta al
    Sargento:
    A ver sargento, ¿Qué es para usted la bandera?
    Bueno, mi General, la bandera en lo más grande, simboliza nuestra libertad, representa nuestros derechos como país libre, es el emblema de nuestra nación, por ella debemos dar hasta la vida. Es más, mi General, la bandera es como mi madre.
    ¡Muy bien! ¿A ver Recluta, qué es la bandera?
    Oh, mi General, muy fácil, la bandera es la mamá del sargento.
  16. Una vez era un ytaliano un aleman un nicaraguense y un panameno
    el ytaliano dice en la montana mas alta de mi pais se encuentra un plato de espageti que representa la buena comida el aleman dice en la montana mas alta de mi pais se encuentra un casco que representa nuestras gueras el panamena dice en la montana mas alta de mi pais se encuentra una bandera que reresenta nuestra patria y el nicaragguense no savia que decir y dice en la montana mas alta de mi pais se encuentra una aigila que se come los platos de espaghetti que se hace c**... en el casco y que se limpia con la bandera
  17. ¿Qué haría si dos trenes van a chocar? Un día el jefe de una estación ferroviaria hablando con uno de los empleados, le pregunta:
    - Dígame, ¿usted qué haría si ve que dos trenes van a chocar?
    - Avisarles por la radio o con banderas para que cambien de carril - responde muy seguro el empleado.
    - Y, ¿si no tuviera ni radio ni banderas? -insistió el jefe.
    - Pues, entonces llamaría a mi primo.
    - Ajaaaa, ¿su primo sabe del tema?
    - No, es que nunca ha visto un choque de trenes.
  18. Apuesta mortal En una apuesta para ganar 5 millones de Euros al que sobreviva tras lanzarse del último piso de un edificio de 20 plantas, se encuentran un Inglés, un Alemán y un Canario.
    -Va el Inglés y dice ¡por mi patria!, se tira y muere.
    -Va el Alemán y dice ¡por mi bandera!, se tira y muere.
    -Va el Canario y dice:¡por mi patria y por mi bandera …….. yo bajo por las escaleras!
  19. Un día el jefe de la estación de ferroviaria hablando con el banderillero:
    – Dígame, ¿usted qué haría si ve que dos trenes van a chocar?
    – Avisarles por la radio o con banderas para que cambien de carril, – Responde seguro el empleado.
    – Y, ¿si no tuviera radio ni banderas? -insistió el jefe.
    –Llamo a mi primo.
    – Ajá, ¿él sabe del tema?
    – No, es que nunca ha visto un choque de trenes.
  20. Un grupo de balseros cubanos se escapan rumbo a Miami .en la mitad del Océano ,un viejo empieza a gritar que se siente mal ,que se va a morir y que para despedirse de su cuba natal quiere una bandera Cubana ,todos se miran y no saben de donde sacar una bandera ,de pronto una de las chicas conmovida le dice :mire abuelo bandera lo que se dice bandera no hay ,pero tengo una tatuada en la nalga ,sí la quiere ver y despedirse se la puedo mostrar ,el viejo accede ,ella se baja el jean y le muestra el tatuaje ,el hombre emocionado comienza a besarle la nalga en el lugar del tatuaje diciendo :-adiós mi Cuba querida ,adiós mi patria natal y así siguió besándole la nalga como 15minutos ... Luego la mira y le dice -¿No te podrías dar la vuelta ?, me dieron ganas de despedirme de Fidel .



chistes de bandera

Contar chistes de bandera es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.