A continuación se muestra nuestra colección de anécdotas divertidas y chistes sobre Funeral. Hay algunos chistes de funeral cortos ultimas palabras que nadie conoce (para contarle a tus amigos) y para hacerte reír a carcajadas.
Tómese su tiempo para leer esos juegos de palabras y acertijos en los que hace una pregunta con respuestas, o donde la configuración es el remate. Esperamos que encuentres estos juegos de palabras con funeral ataud lo suficientemente divertidos como para contarlos y hacer reír a la gente.
Porque es el único que lleva audifonos.
¿Cómo se distingue a un atlante en un funeral?
Porque es el único que lleva regalo.
-¿Cómo murió?
-En una pelea, pero en el letrero dice "SEPELIO", pero no dice con quién
Se encuentran Maripily y Carolina en una funeraria, y ‘Caro’, le pregunta a su amiga:
-¿Y de qué murió tu amigo?
Y responde Maripily:
-Creo que en una pelea, porque afuera dice ‘sepelio’, pero no dice con quién...
- ¿Era usted un familiar próximo, no?
- No.
- ¿Y entonces por qué llora?
- Por eso mismo, Padre.
- ¿El siguiente eres tú, no?
Dejaron de fastidiar cuando yo empecé a decirles lo mismo en los funerales...
¿Está el patrón?
No, se fue a un entierro.
¿Tardará mucho en volver?
No sé, iba en el ataúd.
Cuando llegó al funeral, todavía no empezaban y el señor aprovechó para preguntarle a su amigo:
¿Cómo se murió tu hermano?
Tiró un cigarro por la azotea.
¿Y por qué se murió por tirar un cigarro?
Es que se le olvidó soltar el cigarro.
.
- Perdone, ¿me dice la contraseña del wifi?
- Oiga, que esto es en un funeral.
- ¿Todas en minúscula?
!!Es un funeral esto!!
-- ¿No había que venir de negro? jajaja
El hombre acaba de morir.
El cura en la ceremonia se extiende con los elogios:
- El difunto era un buen marido, excelente cristiano, un padre ejemplar!!...
La viuda se vuelve hacia uno de sus hijos y le dice al oído:
- Anda a la urna y mira si es tu papá el que está adentro..
Toc, toc, toc, ¡Maríaaaaaaaaa, Maríiaaaaaaaa, abre, abre que estoy vivo.
Y dice María:
Calla Manolo, que vas a saber tú más que el médico.
Puedes explorar funeral fallecido de Reddit de una sola línea, incluidos chistes y bromas. Léelos y entenderás qué chistes son divertidos. Aquellos de ustedes que tienen adolescentes pueden contarles chistes sobre funeral viudalimpios. También hay juegos de palabras con funeral para niños, niños de 5 años, niños y niñas.
- Lo siento señora, lo siento.
La mujer le responde:
- NO, NO, acostadito esta mejor.
- ¿En qué se parecen las hombres a los enterradores?
- Están interesados tan sólo en tu cuerpo.
- ¿De dónde vienes? ¿Tienes el traje destrozado?
- Del funeral de mi suegra.
- ¿Y qué te ha pasado? ¿Has tenido un accidente?
- No es que se ha resistido un poco.
Un señor se entera que el tío de su amigo acaba de morir, por lo que va a su funeral, ahí encuentra a su amigo muy triste. el amigo se le acerca y le pregunta:
Pero, ¿qué pasó? ¿de qué murió tu tío?
¡Por el cigarro!
¿De cáncer?
Y el otro responde:
No, estaba en el avión, vio una película, y al terminar salió a fumar un cigarro...
Pasa un entierro con miles de personas, y un señor pregunta:
- Oiga ¿sabe quien es el muerto?
Y el otro le contesta:
- No estoy seguro pero creo que es el que esta dentro de la caja.
En el acto del entierro, un pariente lejano pronuncia la oración fúnebre:
Fue un esposo modelo y un padre ejemplar.
Al oír eso la viuda toma de la mano al niño que está a su lado y le dice:
Vamos hijo, nos equivocamos de entierro.
Lo siento señora, lo siento.
Entonces, la mujer le responde:
No, no, acostadito nada más.
Entra un hombre en un velatorio y le dice a la viuda:
- Lo siento
La viuda le responde:
- No, gracias, mejor déjalo tumbado.
Se muere un lepero y durante el velatorio se acerca un amigo al hijo y le dice:
-Lo siento.
-No, dejalo acostado, tal como está.
Esto es un trabajador que está en la empresa y le dice el jefe:
- Oye , ayer te di el día libre para ir al entierro de tu suegra, y la he visto esta mañana haciendo la compra en el mercado y luego en el centro comercial.
Y le contesta el empleado,
- ¡¡¡para que te fíes de las mujeres!!!.
Lo van a llevar donde no hay luz, donde no hay agua, donde no hay mujeres...
Entonces, un borracho mira al otro y le dice:
¡Rajemos, que la vieja ésta, quiere llevar al fiambre a tu casa!
Estaban dos amigos en el funeral de la esposa de un compadre y a uno de ellos se le está cayendo la baba y el amigo le dice al otro: "la baba compadre" y el amigo contestó: "y también planchaba"
Dos amigos que se encuentran por la calle:
- Hola Pepe, ¿qué tal?
- Pues mal, vengo del funeral de Antonio.
- ¡No puede ser! Si lo vi hace unos días y estaba perfectamente.
- Murió ayer, se cayó en un depósito de 500 litros de cerveza.
- Vaya, que muerte más cruel.
- No creas, antes de morir salió tres veces a mear.
El cura que no conocía al hombre le pregunta.
- ¿Disculpe,... pero usted es pariente del difunto?
- No - responde llorando a gritos -
- ¿Y entonces, ...por qué llora?
- ¡Pues por eso!
En el entierro de un multimillonario, una mujer estaba llorando desesperadamente, y el cura le pregunta:
- ¿Era usted una familiar muy cercana?, ¿verdad?
- No.
- Y, entonces, ¿por qué llora?
- Pues por eso mismo, padre.
-¿Qué es una Boda?
- Es un funeral donde el muerto puede oler las flores.
- ¿Qué es una lápida?
- Una china que corre rápido.
- ¿Qué fue lo último que se escuchó en la caja negra del Challenger cuando se estrelló?
- Dejen que conduzca ella...
Pensar que las ultimas palabras me las dijo a mí y la viuda pregunta: ¿Cuáles fueron? El señor le dice: No muevas la escalera.
Esto es una procesión y le pregunta un señor a una señora:
-Oiga, quien es el muerto?
-Y la señora responde: Creo que el que va dentro de la caja.
¿Cuándo te vas a casar?
Mis tías solían acercarse a mí en las bodas, dándome golpecitos en las costillas y diciendo:
Eres el siguiente...
Dejaron de hacerlo cuando yo empecé a hacer lo mismo, en los funerales.
DE EMPLEADO A EMPLEADO:
- ¿Ya sabes que el jefe se ha muerto?
- Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él.
- ¿Por qué lo dices?
- ¿No leíste la esquela que puso la empresa....
"...y con él se fue un gran trabajador..."
Este lo encuentra parado al lado del féretro y le dice:
Lo siento.
Y el amigo le contesta:
¡No, déjalo acostadito como está, por favor!
Cuando Pablo murió, Javier le entregó al pastor un cuantioso cheque para que mandara a construir un nuevo templo a todo lujo.
Sólo le pongo una condición, le aclaró en tono despótico: Que en el oficio fúnebre diga que mi hermano era un santo.
El pastor accedió y depositó el cheque en el banco. En la ceremonia fúnebre, subió al pulpito y declaró.
Pablo era un hombre malvado, que engañaba a su mujer, y traicionaba a sus amigos, pero comparado con Javier, era un santo.
habia un chileno un peruano y un boliviano buscando un cuarto para dormir fueron a un hostal y le preguntaron al dueño talvez tienes tres cuartos para dormir y el dueño penso tengo pero pero hay serpientes moscas y zanccudos y los borachos dijeron si contal q descansemos y el chileno va al cuarto de las serpientes y se durmio y a cada rato le picaban y en el cuarto del boliviano habia zancudos y el boliviano tenia artas picaduras todo su cuerpo estaba inchado y en el cuarto del peruano habia moscas y sus amigos le preguntaron com as dormido y el peruano le responde e dormido como nunca y sus amigos q a ti te abran picado las moscas no te digo q e dormido como nunca porq con un p**... mate a una mosca y todos se fueron al funeral
Un empleado al saber la noticia de que su patrón había muerto en un accidente en el trabajo, pregunta a sus compañeros quién le daría la triste noticia a su esposa. Al preguntarles, les indica que tienen que ser cuidadosos y sensibles al comunicar la mala nueva. Pepo, quien era graduado de sicología, se ofreció y rápidamente procedió a llamar a la esposa de su patrón:
Ring, ring, ring...
¿Bueno?
Hola, ¿se encuentra la señora Martínez?
Sí, ella le habla.
¡Usted acaba de ganarse 2 millones de dólares!
¡Cómo! ¿Pero cómo así?
Al convertirse hoy en viuda, la compañía de seguros de su difunto marido, acaba de recibir la autorización para emitir el pago.
¡No! ¡Dios mío!
¡Sí señora! ¡Ni yo mismo lo creo!
Por favor, ¿me podría decir usted si es tan amable, dónde anuncian a los que mueren?
Pues sí, en la sección de esquelas.
¡Ahí mismo!
Dígame.
Mire usted: La defunción de un señor; apunte por favor.
¿Me da su nombre?
Ricardo García.
¿Edad?
45 años.
¡Perdone señora! ¿Qué parentesco tiene con usted?
Es mi marido.
¡Vaya, lo siento, señora! Eh, por favor, ¿me da la hora de la defunción?
Mañana a las 8:00 horas, ¡Cuando aparezca el desgraciado este!
Ellos llegaron a la estatua de la libertad, y pregunta José:
Pues, oye Juan, ¿De quién es esa estatua?
Pues, no lo sé, vamos a preguntar.
Se encuentran a una señora y le preguntan:
Señora, señora, ¿Sabe usted de quién es esta estatua?
Y la señora dice: "What's the matter?"
Juan y José dicen:
Juan Samara, pues que millonario que es.
Luego visitan el puente Golden Gate, y José le hace la misma pregunta a Juan, por lo que le van a preguntar a otra señora, y ésta le contesta lo mismo.
Viajan por todo el país, y parece que todo le pertenece a "Juan Samara", al final, van a un funeral, y José pregunta:
Pues Juan, ¿Quién murió?
Pues no sé, vamos a preguntar.
Señora, señora, ¿Quién murió?
La señora contesta:
"What's the matter?"
¡Juan Samara! ¿Y a quién le dejó toda su fortuna?
La señora les contesta:
"What do you say?"
Y ellos entendieron: "a Juan y a José".
Un irlandés, un mejicano y un hombre rubio estaban trabajando en el andamiaje de un edificio en la 20a planta.
A las 12.00 almorzaron y el irlandés dijo: “¡Carne de oveja con col! Otra vez… Si mi mujer me da este plato otra vez voy a saltar de este edificio!”
El mejicano abrió su lonchera y exclamó: “¡Burritos, burritos, burritos! Siempre esos burritos. Sí me da burritos otra vez yo también me saltaré.”
El rubio sacó su almuerzo y dijo: “Bocadillo con mortadela – ¡otra vez! Un bocadillo con mortadela más y yo me voy a saltar también!”
El próximo día el irlandés abrió su lonchera, vio la oveja con col, se saltó y se murió.
El mejicano abrió su lonchera también, vio un burrito y se saltó él también.
El rubio también abrió su lonchera, vio el bocadillo con mortadela y se saltó.
En el funeral, la mujer del irlandés estaba llorando. Dijo: “Si hubiera sabido que cansado era de oveja con col, no se la habría dado otra vez.”
La mujer del mejicano lloraba también y dijo: “Le pudiera haber dado tacos o enchiladas….. No podía imaginarme que odia tanto a los burritos.”
Y todos se dirigieron para mirar a la mujer del rubio. Ella dijo: “No me miren, prepara su propio almuerzo.”
Un nuevo negocio se estaba abriendo y un amigo de los dueños quiso enviar flores para la ocasión y felicitarlos por esta iniciativa.
Cuando llegaron las flores la persona leyó la tarjeta que acompañaba las flores y se leía: Descanse en Paz. El Dueño estaba furioso y llamó a la floreria para quejarse.
Después de que él le había dicho al florista de los errores obvios y de que tan molesto estaba, el florista dijo: Señor, siento mucho el error, pero en vez de enojarse, usted debería imaginar esto: En alguna parte hay un funeral llevándose acabo hoy y ellos tienen las flores con una nota que dice: Felicitaciones en su nuevo puesto y exito en su nuevo negocio.
Un tipo fue a visitar a su amigo y vecino japonés que había sido víctima de un grave accidente automovilístico. Estaba en la UCI.
Al llegar encontró al nipón todo entubado. Un tubo por aquí, un tubo por allá… Cables por todas partes.
Se quedó allí parado, en silencio, al lado de la cama del amigo de ojitos rasgados, que se hallaba sereno y reposando con todas aquellas mangueras conectadas
a su frágil cuerpo. De repente, en un momento dado, el japonés despierta y con los ojos casi fuera de órbita, grita:
- ¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!
Dicho esto, suspiró y pasó a mejor vida.
Las últimas palabras de su amigo muerto, quedaron grabadas en la mente de nuestro protagonista. En el funeral del japonés, el individuo en cuestión se
aproximó a la madre y a la viuda y les dijo abrazándolas:
- Señora Fumiko y señora Shakita, nuestro querido Fuyiro, segundos antes de su fallecimiento, me dijo estas palabras que no consigo olvidar: ” ¡ SAKARO
AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!” Y no sé qué quieren decir.
La madre de Fuyiro se desmayó casi al instante, y la viuda miró asustada al vecino.
El tipo insiste:
- ¿Qué quieren decir esas palabras, señora Shakita.
La viuda lo miró con rabia y respondió:
- "¡NO PISES LA MANGUERA DEL OXÍGENO, ANIMAL!"
TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Esta prueba tiene por objeto darte una orientación sobre la Carrera que más se adecua a tus intereses. El cuestionario contiene una lista de actitudes que se realizan en las diferentes profesiones. Debes tener en cuenta cada actitud.
Contesta esta serie de afirmaciones para descubrir si tu vocación o profesión son las letras, la filosofía, la historia, o la Música.
1.¿Sueles bañarte menos de dos veces por semana?
2.¿utilizas sandalias en cualquier estación del año incluyendo cuando está nevando o una gabardina negra de piel sintética en pleno verano?
3.¿Acudes a cuenta presentación de libros, conferencias, bodas, funerales, para conseguir comida y bebidas gratis?
4.¿Crees que el morral que utilizan los huicholes es un accesorio de última moda y de primera necesidad en tu guarda ropa?
5.¿Consideras que los tenis Converse y las botas militares son de lo más cómo en el mundo?
6.¿Consideras que los calcetines deben usarse hasta que obtengan una consistencia almidonada?
7.¿Te parece que las rastas se ven geniales para cualquier evento social?
8.¿Sueles utilizar palabras como vituperio, genial, cacofónico, hegemónico o paradigmático en cualquier conversación?
9.¿Te crees ferviente seguidor de corrientes marxistas, socialista o/y comunistas?
10.¿para ti el che Guevara es como un ídolo y modelo persona?
11.¿la única música que escuchas son grupos que sólo tú y tus amigos conocen y no comprendes porqué nadie más a oído hablar de ellos?
12.¿Cuándo sales por la calle la gente describe tu manera de vestir como pintoresca?
13.¿Crees que el opio es casi lo mismo el apio y a menudo confundes el perejil con la mariguana?
14.¿Tus películas Favoritas son: Memento, la naranja mecánica, Santa muerte, dogvlle o cualquiera del cine frances?
15.¿Utilizas tus dientes como abrelatas, corta uñas?
16.¿Acudes regularmente al psicólogo?
17.¿Se te dificulta relacionarte con personas NORMALES?
18.¿Te deprimes casi a diario o a cada aniversario de la muerte de John Lennon
19.¿Adoras todo lo relacionado con la danza, la pintura, el teatro, y el arte experimental?
20.¿Utilizas un limón como desodorante?
Si contestaste afirmativamente a por lo menos cinco de estas preguntas, ¡Lo sentimo! Pero tu vocación son las humanidades y probablemente al finalizar tu carrera serás un desempleado más en este país que no comprende las mentes intelectuales como la tuya.
Esperamos que este test te haya servido para definir y afianzar la elección de tu carrera SUERTE
Un borracho entra en una iglesia una vez al año, llega el gran día;
- El borracho se sienta y el cura comienza:
- Buenos días, hoy estamos aquí...El borracho interrumpe
- Lo mismo, lo mismo que el año "pasao".
El cura le manda callar.
Continua: - porque ha fallecido...Vuelve a interrumpir con la misma frase.
El cura, indignado grita: - ¡Llévenselo de aquí!
El borracho comenta: - Lo mismo, lo mismo que el año "pasao".
En eso, ven pasar a un funeral al camposanto del lado. Uno de los hombres se detiene, se hinca, se persigna y reza mientras pasa el funeral. El otro hombre, asombrado dice:
Hombre, te felicito, eso muestra tu gran sensibilidad y creencia. Me complace jugar golf con alguien así.
A lo que el primero responde:
Gracias viejo, pero la verdad, era lo menos que puedo hacer, estuvimos casados 35 años.
El colmo de la pereza
En un pueblo, en el que abundaba el trabajo y la comida, un perezoso estaba a punto de morir de hambre.
Se reunieron el alcalde, el párroco, el consejo municipal y el defensor del pueblo, y por unanimidad acordaron enterrar vivo al perezoso; porque para el pueblo sería un desprestigio que alguien muriera de hambre.
Cogieron cuatro orillos, armaron un cajón, metieron al moribundo, y salieron con él rumbo al cementerio.
Una señora preguntó: ¿Quién murió?. Nadie le respondieron; ¿y entonces a quien llevan ahí? insistió. Al perezoso que lo vamos a enterrar vivo antes de que muera de hambre le explicaron. No, no, no hagan eso exclamó la señora, yo con mucho gusto regalo un bulto de panela, Otra señora regaló 100 gallinas; un señor, puso una carga de arroz, más un bulto de papas; un hacendado donó un barril de leche, 50 arrobas de queso, una carga de plátanos y otra de yucas. Todos, todos, todos los paisanos donaban, donaban y donaban comida por montones. Cuando iban llegando al cementerio desistieron del entierro porque el moribundo ya tenía comida suficiente para 100 años.
El perezoso sacó la cabeza, y preguntó: ¿Quién vacocinar todueso?. Pues, usted le contestaron. Y el hombre exclamó: Entonces
¡que siga el entierro!.
Uno de ellos, mirando al difunto, exclama:
-Yo quisiera que cuando muera, la gente me mire y me recuerde por algo grande que haya logrado en la vida.
-Es verdad, yo también quisiera que la gente me mirara y dijera: Fue un gran hombre y mejor amigo.
El tercero escuchaba atentamente a sus amigos sin hacer comentarios, lo que ocasionó la pregunta de éstos:
-¿Y a ti, qué te gustaría que dijeran?
-¿De mí? A mí me gustaría que me miraran y dijeran: ¡Uy, mirá, parece que se está moviendo!
En una ciudad de EE. UU. muere un eminente cardiólogo y sus amigos y familiares deciden hacerle un grandioso y pomposo funeral.
En medio de la Iglesia, y detrás del ataúd, se encontraba un gigantesco Corazón todo cubierto de flores.
Terminado el servicio fúnebre y leído el responso, el corazón se abre en dos y el ataúd se desliza suavemente dentro del corazón al ritmo de una suave música.......
Una vez adentro, las dos puertas se cierran y el ataúd desaparece de la vista de los presentes, encerrado para toda la eternidad en el hermoso Corazón.
Se oye la risa de uno de los amigos del difunto.
Todos los presentes se dan vuelta para mirarlo y el señor se disculpa diciendo:
"¡Perdón! lo siento mucho....estaba pensando en mi funeral; ¡soy ginecólogo!"
Un hombre de madura edad se acercaba, como de costumbre, a su kiosco para comprar el periódico, pero éste cuando lo compraba lo abría por la página de los carteles de fallecimientos, y le decía al kiosquero:
¡Que mala suerte! ¡Hoy no he salido!
Al día siguiente iba y decía lo mismo:
¡Que mala suerte! ¡Hoy no he salido!
Y así durante mucho tiempo. Al pasar los años ve el kiosquero que el tío no viene, y se dice a si mismo:
¡Vaya tela! ¡Toda la vida comprando el periódico, y para una vez que sale no lo compra!
Basta pensar que hay chistes basados en la verdad que pueden derribar gobiernos, o chistes que hacen reír a las chicas. Muchos de los funeral velatorio los chistes y los juegos de palabras son chistes que se supone que son divertidos, pero algunos pueden ser ofensivos. Cuando los chistes van demasiado lejos, son crueles o racistas, tratamos de silenciarlos y será genial si nos das tu opinión cada vez que un chiste se vuelve intimidante e inapropiado.
Sugerimos usar solo funeral enterrar bromas para adultos y blagues para amigos. Algunos de los chistes obscenos y obscenos son divertidos, pero utilícelos con precaución en la vida real. Intenta recordar chistes divertidos que nunca hayas escuchado para contarles a tus amigos y te harán reír.