Chistes de Tribu
Estos son los 12 chistes de tribu y más graciosos bromas sobre tribu que matan de risa. Lea chistes acerca tribu que sean buenos chistes para niños y amigos en español.
Chistes de tribu para niños y niñas cortos y graciosos
¿Cuál es un buen chiste sobre tribu para hacer reír a la gente? Mira esta lista de historias divertidas que seguramente harán sonreír a todos.
- Un indio va a donde está el jefe de la tribu y le dice:
- Jefe yo querer cambiar nombre, querer uno mas acorde con mi personalidad.
Dice el jefe:
- ¿Cuál es tu nombre?
- Yo llamar viento huracanado.
¿Y cómo querer llamar ahora?
Y con tono afeminado responde:
- Aire acondicionado... - El cacique de una tribu ganó un pasaje en avión a Paraguay, se sube al avión y al rato grita el piloto, salten todos el avión se cae.
Saltaron todos menos el cacique que estaba sentado y tranquilo. El piloto le vuelve a gritar que el avión se cae y el cacique le responde:
¡No me importa, total no es mío el avión! - Un payaso internacional iba en un avión con retraso para hacer su presentación y debido a esto aprovechó para pintarse en el avión, se puso su peluca de mil colores, sus pantalones de colores y sus zapatos como de medio metro para estar preparado para hacer su presentación en cuanto el avión aterrizara. De pronto el avión empieza a fallar y cae cerca de una tribu de caníbales falleciendo todas las personas que iban en ese vuelo.
Viendo esto los caníbales se acercan, y como estaban muy hambrientos empiezan a comerse a la gente, pero nadie se atrevía a comerse al payaso porque lo vieron muy extraño, hasta que al fin uno de los caníbales decidió comérselo. Al ver los demás esto le preguntaron:
¿A qué sabe esa cosa extraña?
Y el caníbal contestó:
No sé, sabe medio chistoso. - Indios y el tiempo Los indios de una remota reserva preguntaron a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío o apacible.
Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios.
Así que, cuando miró el cielo, se vio incapaz de adivinar qué iba a suceder con el tiempo...
De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser verdaderamente frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados.
No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología.
-¿El próximo invierno será muy frío? - preguntó.
-Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío - respondió el meteorólogo de guardia.
De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo que se pusieran a juntar todavía más leña, para estar aún más preparados.
Una semana después, el jefe llamó otra vez al Servicio Nacional de meteorología y preguntó:
-¿Será un invierno muy frío?
-Sí - respondió el meteorólogo- va a ser un invierno muy frío.
Honestamente preocupado por su gente, el jefe volvió al campamento y ordenó a sus hermanos que recogiesen toda la leña posible, ya que parecía que el invierno iba a ser verdaderamente crudo.
Dos semanas más tarde, el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología:
-¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno habrá de ser muy frío?
-Absolutamente, sin duda alguna - respondió el meteorólogo - va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
-¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros?
- c**..., porque los indios están recogiendo leña como locos!!! - Un hombre blanco cayó en manos de unos salvajes indígenas. Estos le dieron dos opciones: morir a flechazos o probar que era el dios blanco con tres pruebas. Eligio las pruebas y le dijeron que eran:
Debe entrar en una cabaña y beber 20 litros de vino. Luego entrar en otra cabaña y matar a un leon. Por último ir a otra cabaña y hacerle el amor a la mujer más vieja de la tribu.
El hombre sale de la cabaña de la primera prueba totalmente borracho. Va a la siguiente y despues de una hora, en la que se escucharon gritos y peleas, sale sudado y a los tumbos. Entonces pregunta:
- ¿Y dónde esta la vieja que había que matar? - El jefe de una tribu de indios de una reserva en Florida llama al brujo y le pregunta cómo se presenta el próximo invierno. El brujo procede a tirar unos huesos, sacrifica unas aves, prepara unas cintas de cuero y dice al jefe:
Malo, malo.
Así que el jefe ordena a la tribu que empiece a prepararse para el invierno, cortan leña, preparan pieles, arregla las tiendas, y toda la tribu se pone a trabajar.
A los quince días, el jefe vuelve a hablar con el brujo y le pregunta que cómo se presenta el invierno a la vista de las mejoras que han hecho en el poblado. El brujo vuelve a utilizar la magia y dice:
Malo, malo, malo, malo.
Así que el jefe reúne a la tribu y les dice que hay que trabajar más porque el invierno se promete particularmente duro.
Al cabo de otros quince días se repite la historia y cuando el jefe le dice al poblado que hay que trabajar más duro todavía, empiezan a oírse voces de protesta e insultos hacia el brujo.
El jefe empieza a estar preocupado, así que un día decide vestirse con traje y corbata y recurrir a la ciencia; se va a la NASA y pregunta a los expertos:
¿Cómo se presenta el invierno?
Le atienden y le llevan a una sala llena de ordenadores y pantallas donde se ponen a hacer varias simulaciones; una hora después le dicen:
Malo, malo, malo.
El jefe, aterrado ante el motín que le espera al volver al poblado, insiste:
¿Y ustedes están absolutamente seguros de que va a ser tan malo?
Hombre, los modelos que utilizamos aquí son muy fiables, acertamos el 98 % de las veces, pero este año seguro, seguro, seguro que va a ser muy malo, porque hay una cosa que no falla nunca, ¡Los indios llevan dos meses cortando leña! - Un misionero es capturado por una tribu de caníbales y lo encierran en una celda para comérselo al día siguiente. Al cabo de un rato, el misionero ve un periódico en la jaula que dice que al día siguiente va a haber un eclipse a mediodía; tras leer la noticia, llama al guardia.
¡Guardia, guardia! ¿A qué hora me van a meter en la olla mañana?
A las 12 y 10.
¡Genial!
A lo que el guardia réplica:
Sí, justo después del eclipse. - Un avión lleno de Pepsi sobrevolaba áfrica y se estrelló. Unas semanas más tarde, la empresa Pepsi envió un avión de rescate. Ellos buscaron en el área y encontraron a una tribu de caníbales.
Uno de los hombres de rescate se acercó al jefe de la tribu y le preguntó si sabía algo sobre el accidente.
El Jefe dijo: "Claro que sí!"
Cuando se le preguntó sobre la tripulación, el Jefe respondió: "Nos hemos comido a la tripulación, y nos tomamos la Pepsi".
La tripulación de rescate se vio sorprendida. otro hombre le preguntó: "¿Y han comido las piernas?"
El jefe respondió: "Nos hemos comido las piernas, y tomamos la Pepsi".
Otro socorrista le preguntó: "¿Y han comido sus brazos?"
El Jefe respondió: "Hemos comido sus brazos, y tomamos la Pepsi".
Después de un momento, se escucha una tercera pregunta, "¿Y... ustedes ... ustedes... se han comido sus ..." cosas "?"
El jefe dice: "No."
¿No? -preguntó el hombre.
"No", respondió el Jefe, las “cosas” van mejor con Coca-Cola. - Un indio, educado en la ciudad, vuelve a la remota reserva tras la muerte de su padre y es nombrado jefe de la tribu. Inmediatamente, los indios le consultan si el invierno iba a ser frío. El nuevo jefe al no conocer los trucos indígenas, mira el cielo y no puede adivinar qué iba a suceder. Para no dudar dijo que el invierno iba a ser frío y que debían recoger leña para sobrellevarlo. Unos días después, preocupado, llamo al servicio meteorológico con su celular:
- ¿Me puede informar si el invierno va a ser frío?
- Aparentemente, el invierno va a ser frío - le contestaron.
El jefe volvió con su tribu y ordenó que juntaran mas leña aún, para estar preparados. Una semana después volvió a llamar al servicio meteorológico:
- ¿Me puede informar si el invierno sera muy frío?
- Será un invierno muy frío, le volvieron a contestar.
El nuevo jefe, preocupado, volvió con su tribu y ordeno que juntaran mucha mas leña, porque seria un invierno muy frío.
A las dos semanas el jefe llama nuevamente al servicio meteorológico:
- ¿Ustedes están seguros que el próximo invierno va a ser muy frío?
- Si señor -dice el meteorólogo- será uno de los inviernos mas frío que se hayan visto.
- ¿Y cómo pueden estar tan seguros?"
- Y... porque los indios están recogiendo leña como locos. - En una tribu india hay un hechizero que se encarga de cambiar los nombres de los miembros de la tribu si ellos lo solicitan. Un día llega una hermosa india con su madre, que pregunta :
- ¿Aquí cambiar nombre?
- Sí. Ser aquí donde cambiar nombre. ¿Cómo llamarse ella?
- Juanita Virgen de las Pradreras y Blanco del Amanecer. Ayer ella salir con novio por primera vez al campo.
- No entender. ¿Y cómo querer ponerle?
- Juanita a secas nomás. - El jefe de la tribu india viaja en tren con un compañero de la tribu rumbo al lugar donde se va a celebrar una conferencia con el jefe de los "rostros pálidos". El calor es intenso y el Gran Jefe dice a su ayudante:
- Gran Jefe indio tener gran sed.
El ayudante sale presuroso del compartimiento para buscar agua, y vuelve al poco rato con un vaso de papel lleno de agua.
Pero la sed es implacable y la operación de traer agua se repite en muchas ocasiones. Por último, el ayudante viene con las manos vacías.
- Gran Jefe querer más agua.
- Gran Jefe tener que esperar; hombre blanco estar sentado en fuente mágica. - Un pequeño mapuche le preguntó a su padre, el gran jefe de la tribu:
- Papá, ¿por qué nosotros tenemos nombres tan largos y los blancos tienen nombres mas cortos, como Luis, Juan y Jose, por ejemplo?
El Gran Jefe Indio le respondió:
- Mira hijo, nuestros nombres representan un símbolo, una señal o un poema de nuestra Cultura, no como los nombres de los blancos que todos viven juntos y repiten sus nombres de generación en generación. Tambien es parte de nuestra constitución, que a pesar de todo, sobrevivimos.
Por ejemplo, tu hermana se llama "Luna Romantica Pequeña Sobre el Lago", porque la noche en que ella nació, una hermosa luna se reflejaba en el lago. Y tu hermano, "Gran Caballo Blanco de las Praderas" se llama así porque nació el día en que apareció en nuestro campo un gran caballo blanco galopando por las praderas, y es un simbolo de nuestra capacidad de vivir y la fuerza de nuestra gente. Es muy simple y facil de comprender.
Mi querido hijo, "Condon Roto Made in China" tienes alguna otra pregunta para hacerme?

Contar chistes de tribu es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.