Chistes de Indios

Estos son los 62 chistes de indios y más graciosos bromas sobre indios que matan de risa. Lea chistes acerca indios que sean buenos chistes para niños y amigos en español.

Tabla de contenidos


Los Mejores Chistes de Indios

Estos son nuestros mejores frases chistosas de indios. Diviértete con un buen bromas de indios en español con sencillo humor de indios y fotos para reir.

  1. Dos indios en la pradera:
    - ¿Dónde estar gran jefe?
    - Gran jefe estar en gran cascada
    - ¿Y dónde estar gran cascada?
    - No saber... unos días cascar allá , otros días cascar allí, otros días ...
  2. Va un borracho en moto y choca con una señal de tránsito. Entonces llega el policía y le pregunta:
    ¿Señor, no vio la flecha?
    El borracho responde:
    Ni al indio que me la tiró.
  3. era una vez unos indios que se querian casar llegan con el padre i le dise figese padre que yo i mi compadre pos semos jotos no se dise semos se dise somos a poco usted tambien
  4. Dos amigos:
    - ¡Cuanto tiempo Manolo!
    - Ya te digo! ¿Dónde has estado?
    - Pues fuí a la India y ahora estoy saliendo con una chica hindú... ¿Y es guapa?
    - Si, tiene su puntito
  5. Le dice Ana a su hijo:
    - Queda prohibido tirarse por el suelo.

    - Pero si estoy jugando a los indios...
    - Pues los indios obedecen a su madre.
    - Sí, pero es que yo juego a los indios huérfanos.
  6. Un indio en el registro civil:
    ¿Es usted casado?
    Sí senior.

    ¿Con prole?
    No senior, con Lupe.
    ¡Prole quiere decir HIJOS!
    Ah sí, tengo un prolo y una prola.
  7. En el fuerte, el vigía del Séptimo de Caballería grita:
    - ¡Capitán! ¡LLegan unos 203 indios!
    - ¿Cómo que unos 203 indios?
    - Sí, tres delante y como unos doscientos atrás.
  8. Llega un indio con el jefe y le dice:
    -Jefe yo no querer llamarme nube blanca que va enviando mensajes por el aire-
    -Y ¿Cómo querer llamarte?-
    -Fax-
  9. En un fuerte viene el vigía y le dice al capitán:
    ¡Capitan, capitan, que vienen los indios!
    Pero, ¿Son amigos o enemigos?
    Parece que son amigos, porque vienen todos juntos.
  10. Está un ebrio en su moto y se estrella con una señal de tráfico. El policía que estaba cerca le pregunta:
    - ¿Señor, usted no vio la flecha?
    Y el borracho responde:
    - Ni al indio que me la lanzó.
chistes de Indios buenos foto para reir




Chistes Cortos de Indios

Un chiste cortos de indios breve puede contarse en casi cualquier momento o situación, puesto que no requiere de demasiado tiempo. Anécdotas cortas acerca de indios muy bueno y tienen garantizada la risa.

  1. en el frente de mi casa hay una piedra rebalosa ,se avan las maanos las indias y las buenas mosa
  2. ¿que hace un indio cuando llega a una tienda de ropa?
    pelearse con los VAQUEROS.

Chistes de Vienen Indios

Aquí tienes una lista de chistes divertidos sobre vienen indios e incluso mejores juegos de palabras de vienen indios que te harán reír con tus amigos.

  • ¡Que vienen los indios! - Capitán capitán ¡que vienen los indios!
    - ¿Pero son amigos o enemigos?
    - Creo que son amigos porque vienen todos juntos.
chistes de Indios cortos

Chistes de indios muy buenos y graciosos

Los chistes de indios para niños y para amigas muy buenos y graciosos siempre son un éxito en las fiestas. La risa está garantizada cuando se comparten estas indios bromas divertidas.

Llega el esposo todo borracho a la casa, y toca la puerta, y dice:
¡María, abra, abra rápido, múevase!
Y María toda asustada va y abre la puerta y le dice:
¡Uy, todas las noche llega borracho porque siempre está con esa india!
Y el esposo le responde:
¡No le diga india que ella le dice doña María!

Un hombre se va a la India a visitar un guru espiritual y al llegar allí le pregunta:
- Maestro, ¿cuál es su secreto para la auténtica serenidad?
Y el guru le responde:
- Fácil, soy soltero y nadie me rompe las pelotas...

Cuando la india estaba en revolución,¿su esposo en Insurgentes?

Un cowboy llega a un pueblo indio y pregunta al guardia que dónde está el jefe.

El guardia le responde:
- El jefe está en la gran cascada.
- ¿Donde está eso?, pregunta el cowboy.
- En cualquier sitio, se la casca en su casa, en la mia, en el bosque...

Le pregunta el profesor a Pepito:
Pepito, ¿Cuál fue la reina que ayudó a Cristóbal Colón para que hiciera su viaje a tierras indias?
Profe, una ayudita.
Le contesta el profesor:
La reina de Espa... la reina de Espa...
¡La reina de espadas, profesor!

Llega al registro civil un indio y dice:
- ¡Yo querer cambiar mi nombre!
El empleado, temeroso al ver al indio con arco, flechas, el rostro pintado, le dice:
- ¿Cuál es su nombre actual?
- Soy el "Gran Jefe nube negra que lleva noticias a todos"
- ¡Ajá! dice el empleado. ¿Y cómo quiere llamarse?
El indio dice:
- E Mail

En un fuerte el vigilante grita avisando:
¡Que vienen los indios, que vienen los indios!
El capitán alarmado le pregunta:
¿Como cuántos vienen?
El vigilante le contesta:
2001.
El capitán sorprendido de la exactitud le pregunta:
2001, ¿Cómo lo sabe?
El vigilante contesta:
Porque viene uno adelante solo y unos 2000 detrás.

Eran dos indiecitos que se iban a casar y le dice el juez al indio:
A ver, firme aquí.


Pos no sé firmar.
Entonces el juez dice:
Bueno, la huella.
Y el indiecito le contesta:
¡No pos ella tampoco!

Un indio va a donde está el jefe de la tribu y le dice:
- Jefe yo querer cambiar nombre, querer uno mas acorde con mi personalidad.
Dice el jefe:
- ¿Cuál es tu nombre?
- Yo llamar viento huracanado.
¿Y cómo querer llamar ahora?
Y con tono afeminado responde:
- Aire acondicionado...

Un indio llega al Registro Civil y dice al encargado:
- Quiero cambiarme de nombre, porque el mío es demasiado largo.
- ¿Cómo se llama en la actualidad?
- Gran nube gris que lleva mensaje por el mundo.
- ¿Y cómo desea llamarse?
- FAX

- Este Año Nuevo estuve en Hawái rodeado de mar, playas y muchachas bronceadas.


- Yo estuve en India rodeado de elefantes, frutas e indias amigables.
- ¡Este Año Nuevo estuve con vosotros en mi casa, pero no fumé lo mismo!

Llega un indio con el gran jefe toro sentado y le dice:
Gran jefe, mí querer cambiar nombre.


A lo que el gran jefe toro sentado le contesta:
Muy bien, como tú llamar.
Mí llamar viento veloz.
Ah, y cómo querer llamarte.
Yo querer llamarme aire acondicionado.

El cacique de una tribu ganó un pasaje en avión a Paraguay, se sube al avión y al rato grita el piloto, salten todos el avión se cae.
Saltaron todos menos el cacique que estaba sentado y tranquilo. El piloto le vuelve a gritar que el avión se cae y el cacique le responde:
¡No me importa, total no es mío el avión!

Las bodas de plata

Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro:
- Oye me he enterado que para celebrar las bodas de plata vas a llevar a tu mujer a la India.
¡Caray como te las gastas!. Si para las bodas de plata la llevas a la India ¿qué harás para las de oro?.
- Iré a buscarla.

Un indio nativo entra a las oficinas del registro civil y pregunta:
- Alo, ¿Aqui ser oficinas donde cambiar nombre?
- Claro que si. ¿Cual es su nombre?
- Gran nube gris que lleva mensaje por el mundo.
- Y... ¿Como desea llamarse?
- FAX

Era se una vez un vaquero que feu con su caballo al oeste, y al llegar se fue al bar, i pidio una bebida. Al cabo de un momento toda la gente comienza a decir:
-¡Que viene el indio gorron!
I toda la gente se escondia, gente del bar se iba con los caballos, y el vaquero dijo:
-A mi no me hace miedo.
Al cabo de tres segundos, estava solo en el bar y se encontro con el indio gorron i el le dijo:
-Conoces a Thomas?
-Que thomas?-Dijo el vaquero
-Un cafe con leche!
Al siguiente dia, se encontraron en el bar i el vaquero dijo:
-Conoces a thomas?
-Ah el primo de bebes!
-Que bebes?
-Un café con leche!

Esto son dos mercenarios en los dias del Salvaje Oeste, y les
dice un coronel:
- Soldados, el ejercito necesita vuestra ayuda. Id al territorio
de los indios, y por cada cabellera de Sioux que consigais traer de vuelta
al fuerte, os daremos 100 dolares de oro.
Total, que los dos cazarrecompensas se van al territorio de los
indios y hacen un campamento. De madrugada, uno de ellos oye el chasquido
de una ramita, se despierta, y ve que alrededor del campamento hay 100
sioux con pinturas de guerra; entonces le pega un codazo al otro
mercenario y le dice:
- ¡Sam Sam, despierta, somos ricos!

EL VERBO CHINGAR...
El origen del vocablo chingar lo describe en una forma más literaria Octavio Paz, en 'el laberinto de la soledad' (léelo y te sorprenderás, es más, mirarás al mexicano en su ideología al desnudo, y quizás entonces entiendas el porque de la condición de México) en el que menciona que 'la chingada' era La Malinche.
Inicialmente se usó el término de una manera peyorativa, era la traidora, la que 'chingó a los mexicanos'....
Sin duda alguna en este libro logra un excelente ensayo que le mereció el Premio Nobel...
El verbo CHINGAR es por excelencia el verbo del léxico mexicano que se utiliza para todo, desde lo mejor que esta chingón hasta lo peor que está de la chingada.
Quizás en nuestro maravilloso idioma una de las palabras que más aplicaciones tiene es el verbo CHINGAR en todas sus formas: debido al auge en uso que ha tomado este hermoso vocablo, la Real Academia Española de la Lengua ha decidido aceptarlo formalmente.
DENOTANDO FRAUDE
Me chingaron
IGNORANCIA
Sepa la chingada
AMENAZA
Te voy a chingar
PRESUMIR
Soy el más chingón
DISTANCIA
Hasta la chingada
DESPRECIO
Vales para pura chingada
CELOS
Con quién chingados estabas?
INCONFORMIDAD
¡¡Son chingaderas!! Ya ni la chingan...
PETICIÓN
Vete a la chingada
CALIFICATIVO
Chingaquedito
HOSTILIDAD
Y tú quién chingados eres??
FRUSTRACIÓN
Ah que bien chingas!!!
TERMINAL
Esto chingó a su madre
INCERTIDUMBRE
¿Y no nos irán a chingar?
CERTEZA
Ya nos chingaron
ADVERTENCIA
Síguele y te va a cargar la chingada
INCOMPETENCIA
No sé que chingados hacer.
DISCRECIÓN
Chingao
ENOJO
Que vaya y rechingue a su madre
COMPASIÓN
Que fea chinga le arrimaron
TRIUNFALISMO
Ya chingué
DERROTISMO
Me chingué
HUMORISMO
Está bien que chingues pero... a tu madre la respetas!!!
DESPEDIDA
Vámonos a la chingada
CHISME
¿Supiste a quién se chingaron ayer?
ADMIRACIÓN
¡¡¡Tá chingón!!!
ANTIMODERNISTA
Que chinguita con los celulares
INCREDULIDAD
¡¡Ah!! ¡chingá, chingá, chingá!....
ABURRIMIENTO
Pos ah, que la chingada
DENOTANDO UN ERROR
Está de la chingada
LA HISTORIA DE MÉXICO
.....Hace un chingo de años, los indios éramos bien chingones, pero llegaron un chingo de españoles y nos pusieron una chinga y desde entonces a todos nos llevó la chingada....

Un hombre de negocios toma un avión y tiene la suerte de sentarse al lado de una mujer extremadamente atractiva.
Se saludan y él observa que ella está leyendo un libro. Como para romper el hielo, le pregunta sobre que trata el libro y la bellísima dama le responde:
- Es un libro sobre estadísticas sexuales. Dice que los indios americanos tienen el miembro más largo, que los polacos tienen el diámetro más grande y que los latinos son los más ardientes.
- A propósito, mi nombre es Diana, ¿cómo se llama Ud.?
Rápidamente el hombre le responde:
- Nube Blanca Kowalski Rodríguez, encantado de conocerla...

Sabes que ya estás viejo cuando:
Te empieza a gustar la música de acordeón.


Sentado en una banca del parque, un boy scout viene y te ayuda a cruzar las piernas.
Cuidar tu jardín se convierte en la parte más importante de tu vida.
Siempre buscas en la radio, la estación de música suave.
Estás dormido, pero tu familia se preocupa que puedas estar muerto.
Prendes las velas de tu pastel de cumpleaños y unos indios forman un circulo alrededor y empiezan a cantar kumbaya.
Tu compañía de seguros te manda su calendario de cortesía, mes por mes.
En las cafeterías, te quejas que su gelatina es muy dura.
Tu sillón tiene más opciones que tu automóvil.
Te toma un par de intentos pasar unas boyas en la calle.
Te cansas caminado las escaleras hacia abajo.
Empiezas tus oraciones con, en esta época.
Volteas a ambos lados antes de cruzar un salón.
Llegas a la conclusión que tu peor enemigo es la gravedad.
El número de tu licencia de manejo tiene 2 dígitos.
La gente llama por teléfono a las 9:00 p.m. y preguntan, ¿Te desperté?
Vas a una fiesta en un jardín y te interesa más el jardín.
Te das cuenta que tu boca promete cosas que tu cuerpo no puede cumplir.
El mesero te pregunta cómo quieres tu carne cocinada y tú contestas en pedacitos.
Una estampilla de correo, ahora cuesta más que cuando ibas al cine de pequeño.
Tus juguetes de la infancia están en un museo.
La mayoría de tus compañeros de trabajo nacieron el mismo año de tu último ascenso.
La ropa que guardaste hasta que volviera estar de moda, está de moda otra vez.
Todas tus películas favoritas volvieron a salir en color.
Tienes más cabello en tu nariz y orejas que en la cabeza.
Tu auto que compraste nuevo, es ahora de colección.
Usas calcetines negros con pantuflas.

Ilustre congreso de elefantólogos

En un congreso de elefantólogos ha llegado el momento de que cada una de las delegaciones presente sus estudios al respecto. La delegación argentina presenta un estudio titulado; 'El elefante como útil de trabajo';, obra desarrollada en 5 tomos. La delegación británica 3 volúmenes sobre 'Los elefantes del gobernador de la India, siglo XIX';. Finalmente le toca el turno a la delegación española; se levanta ceremoniosamente su portavoz y dice:
-Solicito de la ilustre presidencia una prórroga de un mes para terminar mis cuartillas.

Indios y el tiempo

Los indios de una remota reserva preguntaron a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío o apacible.
Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios.
Así que, cuando miró el cielo, se vio incapaz de adivinar qué iba a suceder con el tiempo...
De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser verdaderamente frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados.
No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología.
-¿El próximo invierno será muy frío? - preguntó.
-Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío - respondió el meteorólogo de guardia.
De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo que se pusieran a juntar todavía más leña, para estar aún más preparados.
Una semana después, el jefe llamó otra vez al Servicio Nacional de meteorología y preguntó:
-¿Será un invierno muy frío?
-Sí - respondió el meteorólogo- va a ser un invierno muy frío.
Honestamente preocupado por su gente, el jefe volvió al campamento y ordenó a sus hermanos que recogiesen toda la leña posible, ya que parecía que el invierno iba a ser verdaderamente crudo.
Dos semanas más tarde, el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología:
-¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno habrá de ser muy frío?
-Absolutamente, sin duda alguna - respondió el meteorólogo - va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
-¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros?
- c**..., porque los indios están recogiendo leña como locos!!!

Había una vez un indio que va a un bar y le dice al cmarero:Yo querer huiski fuerte.

Y el camarero le da un huiski suave y dice el indio:Esto no ser huiski fuerte.Se va a otro bar y le dice al camarero yo querer huski fuerte.Y el camarero le da un huski normal y el indio dice:Esto no ser huiski fuerte. Y se va a otro bar y le dice al camarero:Yo querer huiski furte y el camarero le da un huski norml con balas.Y el indio se va y al día siguiente le dice al camarero: Yo querr huski suave.El camarero le pregunta:Y porqué no quiers un huiski fuerte? Y el indio dice:Porque ayer tirar p**... y reventar caallo.

Los 12 "Carajos" más famosos de la historia
1.

¿Cuándo CARAJO va a parar esta lluvia...?
Noé - Año 431 AC

2. ¿Cómo CARAJO se te ocurrió eso?
La Madre de Pitágoras - Año 126 AC

3. ¡CARAJO, que calor hace...!
Juana de Arco - Año 1431

4. ¿Cuándo CARAJO vamos a llegar?
Cristóbal Colón - Año 1492*

5. ¿Cómo CARAJO quieren que pinte este techo?
Miguel Ángel - Año 1566

6. ¿Qué CARAJO te has tomado, Julieta?
Romeo - Año 1595

7. ¿De dónde CARAJO han salido tantos indios?
General Custer - Año 1887

8. ¿Por dónde CARAJO entra tanta agua?
Capt. Smith - SMS Titanic - Año 1912

9. ¿Por qué CARAJO no entiendes esto?
Einstein - Año 1938

10. Vamos Mónica, dale, ¿quién CARAJO se
va a dar cuenta?
Bill Clinton - Año 1997

11. ¿Qué CARAJO hacemos ahora?
Barack Obama - Año 2013

12. Y ahora, ¿Por quién CARAJO votamos?
Millones de Argentinos que están repodridos - Año 2013

Decime... ¿que CARAJO esperás para hacer clic en "me gusta"?

Un hombre blanco cayó en manos de unos salvajes indígenas.

Estos le dieron dos opciones: morir a flechazos o probar que era el dios blanco con tres pruebas. Eligio las pruebas y le dijeron que eran:
Debe entrar en una cabaña y beber 20 litros de vino. Luego entrar en otra cabaña y matar a un leon. Por último ir a otra cabaña y hacerle el amor a la mujer más vieja de la tribu.
El hombre sale de la cabaña de la primera prueba totalmente borracho. Va a la siguiente y despues de una hora, en la que se escucharon gritos y peleas, sale sudado y a los tumbos. Entonces pregunta:
- ¿Y dónde esta la vieja que había que matar?

Estaba un filósofo y un indígena, y dice el filósofo:
- Yo te voy hacer una pregunta, y si tú la respondes correctamente yo te doy $1.000, y sino me la respondes tú, me das $1 y tú también me vas hacer una pregunta, y si la contesto correcta, sólo me pagarás $1, y sino te doy $1.000.
Entonces, pregunta el filósofo:
- ¿Cuál es la mitad de 10?
Entonces, el indígena dice:
- Ah pos, no sé.
Y el indígena le da $1 porque no le pudo responder. Entonces el filósofo le dice la respuesta correcta, que es 5.
Le toca el turno al indígena, y el indígena la pregunta:
- ¿Cuál es el animal que cuando sube al cerro, sube con 4 patas, y al bajar vuelve con 5 patas?
Entonces, el filósofo le dice al indígena:
- ¡Está muy difícil, no la puedo contestar, toma tus $1.000!.
Entonces se van los 2, y el filósofo se dice:
- Tengo que saber la respuesta, vuelve con el indígena, y le dice...
- Oye, pues no sé, pero por favor dime la respuesta, entonces el indígena le contesta:
- Ah pos, yo tampoco sé, toma $1.

SOCIALISMO
Tenés 2 vacas. Le regalás una a tu vecino.
COMUNISMO
Tenés 2 vacas. El estado te quita las dos y te regala un poco de la leche.
FASCISMO
Tenés 2 vacas. El estado te las quita y te vende un poco de la leche...
NAZISMO
Tenés 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.
BUROCRACIA
Tenés 2 vacas. El estado te quita las dos, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche.
CAPITALISMO TRADICIONAL
Tenés 2 vacas. Vendés una y con la plata comprás un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece.
Luego vendés el rebaño y te retirás a vivir de tu renta.
SURREALISMO
Tenés 2 jirafas, y el Gobierno requiere que tomes clases de flauta traversa.
CORPORACIÓN AMERICANA
Tenés 2 vacas. Vendés una y obligás a la otra a producir la leche de 4 vacas.
Después contratas un consultor para analizar por qué la vaca cayó muerta.
CORPORACIÓN FRANCESA.
Tenés 2 vacas. Vas al paro, organizás disturbios y cortás las rutas para exigir 3 vacas.
CORPORACIÓN JAPONESA.
Tenés 2 vacas. Las rediseñás para que tengan una décima parte de su tamaño natural, y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego lanzás una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado ingeniosísimo que se llama el "VacaMón".
CORPORACIÓN ALEMANA
Tenés 2 vacas. Mediante un proceso de re-ingeniería las hacés vivir 100 años, comer una vez al mes y ordeñarse solas.
CORPORACIÓN ITALIANA
Tenés 2 vacas. No sabes dónde están.
Decides ir a almorzar.
CORPORACIÓN CHINA
Tenés 2 vacas. Tenés 300 personas ordeñándolas.
Afirmás tener pleno-empleo y alta productividad bovina.
Arrestás al reportero que publica la verdadera situación.
CORPORACIÓN INDIA
Tenés 2 vacas...a las que adoras!
CORPORACIÓN BRITÁNICA
Tenés 2 vacas. Las 2 están locas.
CORPORACIÓN RUSA
Tenés 2 vacas. Las cuentas y tienes 5.
Las cuentas de nuevo y te da 42. Las vuelves a contar y tienes 2.
Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka.
CORPORACIÓN IRAQUÍ
Todos piensan que tenés muchas vacas. Les decís que no tenés ninguna.
Nadie te cree así que te bombardean e invaden.
Igual seguís sin tener ni una vaca, pero por lo menos ahora sos parte de una "Democracia".
CORPORACIÓN AUSTRALIANA
Tenés 2 vacas.
Como el negocio va bastante bien cierras la oficina y vas por unas cervezas para celebrar.
CORPORACION NEOZELANDESA
Tenés 2 vacas. La de la izquierda esta bastante buena...!
CORPORACIÖN SUIZA
Tenés 5000 vacas.
Ninguna te pertenece pero le cobrás a los dueños por guardarlas.

SI al menos me lo hubieran explicado así en el colegio.

..
SOCIALISMO
Tienes 2 vacas... pero el Estado te ordena regalarle una a tu vecino.
COMUNISMO
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te regala la leche.
FASCISMO
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende la leche.
NAZISMO
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.
CAPITALISMO TRADICIONAL
Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece.
CORPORACIÓN JAPONESA
Tienes 2 vacas. Las rediseñas para que tengan una décima parte de su tamaño natural y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego, lanzas una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado que se llama el "VacaMón"..
CORPORACIÓN ALEMANA
Tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería las haces vivir 100 años, les das comer una vez al mes y les enseñas a ordeñarse solas.
CORPORACIÓN INDIA
Tienes 2 vacas... ¡a las que adoran!
CORPORACIÓN BRITÁNICA
Tienes 2 vacas. Las 2 están locas.
CORPORACION VENEZOLANA
Tienes 2 vacas. Si producen mucha leche, eres un asqueroso capitalista -sobrino de Mr. Bush- y te las quita Maduro personalmente; si no producen leche, eres un traidor a la patria, y de todas formas te las quita Maduro personalmente.
CORPORACION SUIZA
Tienes 5000 vacas. Ninguna te pertenece, pero le cobras a los dueños por guardarlas, haces polvo todo lo que producen y lo pones a la venta en latas, por todo el mundo; y lo peor es que por todo el mundo te lo compran.
CORPORACIÓN ARGENTINA
Tienes 2 vacas. Las matas e invitas a tus amigos a un asado con parrillada de la p**... madre... y te quedas sin vacas... y sin futuro, pero la "fiesta", m**..., nadie te la quita. Y nos vamos contentos a votar por el "modelo", que joder.

Teoría Política para no políticos
Socialismo
Tienes 2 vacas.

.. pero el Estado te ordena regalarle una a tu vecino.
Comunismo
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te regala la leche.
Fascismo
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende la leche.
Nazismo
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.
Burocracia
Tienes 2 vacas. El estado te las quita, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche.
Capitalismo Tradicional
Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece.
Corporación Japonesa
Tienes 2 vacas. Las rediseñas para que tengan una décima parte de su tamaño natural y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego, lanzas una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado que se llama el "VacaMón".
Corporación Alemana
Tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería las haces vivir 100 años, les das comer una vez al mes y les enseñas a ordeñarse solas.
Corporación India
Tienes 2 vacas... ¡a las que adoran!
Corporación Británica
Tienes 2 vacas. Las 2 están locas.
Corporación Rusa
Tienes 2 vacas. Las cuentas y tienes 5. Las cuentas de nuevo y te da 42. Vuelves a contarlas y tienes 2. Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka.
Corporación Venezolana
Tienes 2 vacas. Si producen mucha leche, eres un asqueroso capitalista -sobrino de Mr. Bush- y te las quita Chávez personalmente; si no producen leche, eres un traidor a la patria, y de todas formas te las quita Chávez personalmente.
Corporación Suiza
Tienes 5000 vacas. Ninguna te pertenece, pero le cobras a los dueños por guardarlas, haces polvo todo lo que producen y lo pones a la venta en latas, por todo el mundo; y lo peor es que por todo el mundo te lo compran.
Corporación Argentina
Tienes 2 vacas. Las matas e invitas a tus amigos a una parrillada y te quedas sin vacas y sin futuro, pero la fiesta nadie te la quita.

En pleno otoño, los indios le preguntan a su nuevo jefe si el próximo invierno será frío o templado. Ya que el jefe pertenece a una generación moderna y jamás aprendió los viejos secretos de sus ancestros, mira al cielo y no puede predecir qué va a suceder con el clima. Aun así, les advierte que recojan leña. Como es un hombre práctico, poco tiempo después llama por teléfono al Servicio Meteorológico Nacional.
?¿El próximo invierno será muy frío? ?pregunta.
?Es probable ?le contestan.
El jefe vuelve con su pueblo y les dice que se pongan a juntar más leña.
Una semana después, llama de nuevo por teléfono.
?¿Será un invierno muy frío? ?vuelve a preguntar.
?Sí, será un invierno muy frío ?le responden.
El jefe vuelve a ordenar a su gente recolectar toda la leña que puedan.
Dos semanas más tarde, el jefe hace otra llamada telefónica:
?¿Están seguros de que el próximo invierno será muy frío?
?Completamente ?le contestan?. Va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
?¿Y cómo están tan seguros? ?indaga el jefe.
?¡Porque los indios están juntando leña como locos!

¿Cómo sabemos que Cristóbal Colón era soltero? Porque si Cristóbal Colón hubiese tenido una esposa, habría tenido que oír esto:
- ¿Y por qué tienes que ir tú?
- ¿Y por qué no mandan a otro?
- ¡Todo lo ves redondo! ¿Estas loco o eres i**...?
- ¡No conoces ni a mi familia y vas a descubrir el nuevo mundo!
- ¿Y sólo van a viajar hombres? ¿crees que soy cojuda?
- ¿Y por qué no puedo ir yo si tú eres el jefe?
- ¡Desgraciado, ya no sabes qué inventar para estar fuera de casa!
- ¡Si cruzas esa puerta yo me voy con mi mama! ¡Sinvergüenza!
- ¿Y quién es esa tal María? ¿Qué Pinta? ¡Y la hija de p. se hace la Santa!!!
- ¿Y dices que es una Niña?... ¡anda vete a la mierrrrdaaa!
- ¡Todo lo tenías planeado, m**...! Vas a encontrarte con unas indias....táque
tepáaaaaarió!!!!
- ¿A mí me vas engañar?
- ¿Qué la Reina Isabel va a vender sus joyas para que tu viajes? ¿Me crees cojuda o qué? ¿Qué tienes con esa, eeh??????
- ¿Me vas a decir que la Reina te paga el viaje porque tú le mostraste un huevo?
- ¡No vas a ningún lado!
CONCLUSIÓN .....!!!!!!Definitivamente: ERA SOLTERO

Emitologías Mexicanas
ASTRONOMIA: Perro de los supersónicos que no puede hacer pipí.


ANOMALO: Hemorroides.
ANTILOPES: Pro-Gutiérrez.
ASFALTADO: Expresión que dicen las maestras al niño que no va a diario a la escuela.
ATIBORRARTE: Daparecerte.
BANDEJA: Expresión que les gritan a las mujeres árabes cuando manejan.
BENCENO: Lo que los bebés hacen con los ojos cuando toman leche.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en bache.
CAVERNICOLA: Pequeño excusado al que no le cabe casi nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
CONSOLIDANDOSE: Situación en la que está una pareja de recién casados en la playa.
DECAPITO: Super hombre.
DEPARA: Lo que dicen las tarjetitas que les ponen a los regalos.
DILEMAS: Háblale más.
DIOGENES: La embarazó.
DIPUTADAS: Habla como mariquita.
EMANA: La ota ija de mi amá y mi apá.
EMBARNECER: Ponerse como Barney.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
FEHACIENTE: Antónimo de bonita no siente.
INDIGESTION: Trámite que solicita un indio.
INDONESIA: Se aplica a aquellas vendedoras de verduras que no entienden razones.
IRAQUI: Expresión de los nacos para que voltees a ver.
MANIFIESTA: Reventón de cacahuates.
MATUTINO: Hijo del oficial Matute.
MENSULA: Tontula, babosula, estupidula.
MEOLLO: Me-escucho.
MINISTERIO: Pequeño aparato estereofónico.
NITRATO: Apatía por hacer algo.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
NOGALES: Que descobijas, ciudad antagónica de Gales.
ONDEANDO: Ontoy.
POLINESIA: Mujer policía que no entiende razones.
TALENTO: No' ta' rapido.
TELEPATIA: Aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TUBERCULO: Expresión de los apaches cuando alguien los veía desnudos.
TUNICA: Única nica de tu propiedad.

¿Cuál es el colmo de un escritor?
Que siempre quiera ponerle punto final a todas las reuniones.


¿Cuál es el colmo de un motonauta desmemoriado?
Ganar una carrera de lanchas en una laguna mental.
¿Cuál es el colmo de un cocinero?
Que cuando pelea con alguien siempre tiene que ser él quien reciba más bollos.
¿Cuál es el colmo de una escoba?
Ser alérgica al polvo.
¿Cuál es el colmo de un electricista?
Vivir en la calle Corrientes.
¿Cuál es el colmo de una modista?
Coser con un hilo...de luz.
¿Cuál es el colmo de un meteorólogo?
No tener tiempo para nada.

¿Cuál es el colmo de un minero?
Tener "cara de piedra".
¿Cuál es el colmo de un despistado?
Que se meta en un pozo para tener ideas profundas.

¿Cuál es el colmo de un sastre?
Coser con las agujas del reloj.
¿Cuál es el colmo de un fabricante de adhesivos?
Que no pegue una.
¿Cuál es el colmo de un sastre?
Coser las mangas de un saquito...de té.
¿Cuál es el colmo de un albañil?
Querer edificar un cuarto de hora.
¿Cuál es el colmo de un cocinero?
Hacer una torta con las yemas...de los dedos.
¿Cuál es el colmo de un leñador?
Dormir como un tronco y cuando habla irse por las ramas.

¿Cuál es el colmo de un indio?
Arrojar flechas con el Arco de Triunfo.

¿Cuál es el colmo de un cazador?
Que su hijo sea un tiro al aire.

¿Cuál es el colmo de un músico?
Que su hija siempre "dé la nota".
¿Cuál es el colmo de un gaucho?
Que la gente piense que anda mal...del mate.
¿Cuál es el colmo de un relojero?
Sacarle la malla al reloj y ponerle una remera.
¿Cuál es el colmo de Drácula?
Que le digan que tiene un temperamento muy sanguíneo.
¿Cuál es el colmo de un cirujano?
No ser capaz de cortar una relación.
¿Cuál es el colmo de Santa Claus?
No descender por una chimenea porque siente claus...trofobia.
¿Cuál es el colmo de un pollo doble pechuga?
Creer que viene de un re-pollo.
¿Cuál es el colmo de un mecánico?
Poner a punto su auto...retrato.
¿Cuál es el colmo de un ferretero?
Tener una voluntad de hierro.
¿Cuál es el colmo de un arquitecto?
Tener un hijo con pies planos.
¿Cuál es el colmo de un traumatólogo?
Querer enyesar a la quebrada de Humahuaca.
¿Cuál es el colmo de un jardinero?
Que quiera regar un jardín...de infantes.

¿Cuál es el colmo de un comediante?
Que le digan que es un artista "serio".
¿Cuál es el colmo de un verdulero?
Ponerse colorado como un tomate cada vez que le ven la papa que tiene en la media.
¿Cuál es el colmo de un florista?
Jugar siempre al truco y que nunca le toque una flor.
¿Cuál es el colmo de un astrólogo?
Enamorarse de una estrella de cine.
¿Cuál es el colmo de un pintor?
Que a su hijo no le guste jugar a la mancha.
¿Cuál es el colmo de un electricista?
Ser una pila de nervios.
¿Cuál es el colmo de un techista?
Pagar derecho de piso.
¿Cuál es el colmo de un cocinero?
Servir la comida en un plato volador.
¿Cuál es el colmo de un vanidoso?
Que su juego favorito sea el yo-yo.
¿Cuál es el colmo de un cirujano?
Operar un brazo del "Paraná".
¿Cuál es el colmo de un plumero?
Ser alérgico al polvo.
¿Cuál es el colmo de un calvo?
Que sus amigos le tomen el pelo.
¿Cuál es el colmo de un electricista?
Cortar la corriente de un río.
¿Cuál es el colmo de un corto de vista?
Llamarse Casimiro Bellavista y vivir en la avenida Juan. B. Justo, noveno B.
¿Cuál es el colmo de un despistado?
Poner crema de manos en un alambre de púas para que no raspe.

¿Cuál es el colmo de un arbitro de fútbol?
Que todo le importe un pito.
¿Cuál es el colmo de un mosquito?
Pedir que le compren el libro Los tres mosquiteros.
¿Cuál es el colmo de un boxeador?
Que su bebida favorita sea el jugo de piña.
¿Cuál es el colmo de un ladrón?
Que sus facturas preferidas sean los vigilantes.
¿Cuál es el colmo de un dentista?
Curar un diente...de ajo.

Sabes que ya estás viejo cuando:
Te empieza a gustar la música de acordeón.


Sentado en una banca del parque, un boy scout viene y te ayuda a cruzar las piernas.
Cuidar tu jardín se convierte en la parte más importante de tu vida.
Siempre buscas en la radio, la estación de música suave.
Estás dormido, pero tu familia se preocupa que puedas estar muerto.
Prendes las velas de tu pastel de cumpleaños y unos indios forman un circulo alrededor y empiezan a cantar kumbaya.
Tu compañía de seguros te manda su calendario de cortesía, mes por mes.
En las cafeterías, te quejas que su gelatina es muy dura.
Tu sillón tiene más opciones que tu automóvil.
Te toma un par de intentos pasar unas boyas en la calle.
Te cansas caminado las escaleras hacia abajo.
Empiezas tus oraciones con, en esta época.
Volteas a ambos lados antes de cruzar un salón.
Llegas a la conclusión que tu peor enemigo es la gravedad.
El número de tu licencia de manejo tiene 2 dígitos.
La gente llama por teléfono a las 9:00 p.m. y preguntan, ¿Te desperté?
Vas a una fiesta en un jardín y te interesa más el jardín.
Te das cuenta que tu boca promete cosas que tu cuerpo no puede cumplir.
El mesero te pregunta cómo quieres tu carne cocinada y tú contestas en pedacitos.
Una estampilla de correo, ahora cuesta más que cuando ibas al cine de pequeño.
Tus juguetes de la infancia están en un museo.
La mayoría de tus compañeros de trabajo nacieron el mismo año de tu último ascenso.
La ropa que guardaste hasta que volviera estar de moda, está de moda otra vez.
Todas tus películas favoritas volvieron a salir en color.
Tienes más cabello en tu nariz y orejas que en la cabeza.
Tu auto que compraste nuevo, es ahora de colección.
Usas calcetines negros con pantuflas.

Un indio enamorado de la hija de un millonario va a pedir la mano, y el millonario que no quiere tal unión trata de poner evasivas y se entabla el siguiente diálogo:
- Mi hija está acostumbrada a vivir en un apartamento de mucho lujo...
- Sí, sí, indio compra!...
- Pero eso no es todo. El futuro marido de mi hija tiene que tener por lo menos una mina de cobre que produzca mucho...
- Sí, sí, indio tiene...
Y el padre, que ya no sabe cómo deshacerse le dice como último recurso acercándosele como para confiarle un secreto:
- Pero, ¿sabe lo que pasa? Yo conozco bien a mi hija. Ella es muy sensual y necesita que su futuro marido tenga por lo menos 26 centímetros de... Bueno, usted me entiende...
- Sí, sí... Indio corta...

Emitologías Mexicanas
ASTRONOMIA: Perro de los supersónicos que no puede hacer pipí.


ANOMALO: Hemorroides.
ANTILOPES: Pro-Gutiérrez.
ASFALTADO: Expresión que dicen las maestras al niño que no va a diario a la escuela.
ATIBORRARTE: Daparecerte.
BANDEJA: Expresión que les gritan a las mujeres árabes cuando manejan.
BENCENO: Lo que los bebés hacen con los ojos cuando toman leche.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en bache.
CAVERNICOLA: Pequeño excusado al que no le cabe casi nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
CONSOLIDANDOSE: Situación en la que está una pareja de recién casados en la playa.
DECAPITO: Super hombre.
DEPARA: Lo que dicen las tarjetitas que les ponen a los regalos.
DILEMAS: Háblale más.
DIOGENES: La embarazó.
DIPUTADAS: Habla como mariquita.
EMANA: La ota ija de mi amá y mi apá.
EMBARNECER: Ponerse como Barney.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
FEHACIENTE: Antónimo de bonita no siente.
INDIGESTION: Trámite que solicita un indio.
INDONESIA: Se aplica a aquellas vendedoras de verduras que no entienden razones.
IRAQUI: Expresión de los nacos para que voltees a ver.
MANIFIESTA: Reventón de cacahuates.
MATUTINO: Hijo del oficial Matute.
MENSULA: Tontula, babosula, estupidula.
MEOLLO: Me-escucho.
MINISTERIO: Pequeño aparato estereofónico.
NITRATO: Apatía por hacer algo.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
NOGALES: Que descobijas, ciudad antagónica de Gales.
ONDEANDO: Ontoy.
POLINESIA: Mujer policía que no entiende razones.
TALENTO: No' ta' rapido.
TELEPATIA: Aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TUBERCULO: Expresión de los apaches cuando alguien los veía desnudos.
TUNICA: Única nica de tu propiedad.

Esto era un indio que cabalbaga con su fiel caballo hacia un bar en medio del desierto, cuando llega, le dice al camarero:
-yo querer wisky fuerte
-ahora mismo- dijo el camarero.El camarero viendo que el indio no parecia miy listo le dio el primero que pilló.
-mmmm esto no ser wisky fuerte!. Asi que el indio decepcionado se marcha. Al dia siguiente vuelve con su caballo de nuevo.
-yo querer wisky fuerte-. El camarero viendo lo k paso el otro dia le dio el wisky mas fuerte de su despensa, pero el indio se quejó de nuevo diciendo que no era suficientemente fuerte, asi que vuelve a marcharse. Al dia siguiente vuelve al mismo bar
-quiero wisky fuerte, fuerte!- el camarero ya cansado coge el mas fuerte y le echa polvora chilly pimenton,etc, y se lo da al indio
-woowww!! esto si ser wisky fuerte. El indio vuelve a marcharse con la intencion de volver al dia siguiente, y volvió....pero sin caballo. El camarero le pregunta:
-que? hace otro wisky fuerte?-
-ni hablar, por culpa de wisky fuerte, yo tirar gran p**... y quemar caballo :p

Un indio pequeñito le pregunta a su padre, bastante viejo.


- Papa, porque hermana mayor llamarse Claro de Luna?
- Porque tu madre y yo engendrarla una noche de luna en mitad de claro en bosque.
- Papa, porque segundo hermano mayor llamarse Ocho Meses Felices?
- Porque tu madre y yo engendrarle cuando estar ocho meses casados.
- Papa, porque tercer hermano mayor llamarse Victoria Mohawk?
- Porque la noche que ser engendrado, despreciables enemigos Mohawk quemar poblado, matar guerreros, robar comida y violar mujeres.
- Papa, porque cuarta hermana mayor llamarse Revancha Roja?
- Porque noche que ser engendrada, valerosos guerreros Apache quemar poblado Mohawk, matar guerreros Mohawk, robar comida y violar mujeres Mohawk.
- Papa, porque quinto hermano mayor llamarse Bisonte Aprovechado?
- Porque noche que ser engendrado, Bisonte Rojo estar en tienda con madre.
- Papa, porque sexto hermano mayor llamarse Caballo Lejano?
- Porque cuando ser engendrado, madre estar haciendo rodaje a caballo comprado a hombre blanco, e ir muy lejos.
- Papa, porque septimo hermano mayor llamarse Pellejo Claro?
- Porque noche que ser engendrado, hombre blanco quemar poblado, matar guerreros, robar comida y violar mujeres.
- Papa, porque octava hermana mayor llamarse Noche Lluviosa?
- Porque ser engendrada noche que llover durante viaje a reserva y tener que hacer parada.
- Papa, porque novena hermana mayor llamarse Medicina Extraña?
- Porque ser engendrada cuando llegar a reserva y medico blanco explicar magia para curar catarro.
- Papa, porque decimo hermano mayor llamarse Verano Seco?
- Porque ser engendrado verano que no llover y solo poder conseguir agua en pozo de hombre blanco soltero.
- Papa, porque decimoprimer hermano mayor llamarse Gran Oso?
- Porque noche que ser engendrado, yo ir a cazar oso, pero oso ser demasiado grande y yo resultar muy herido, y pasar semana en coma.
Tu comprender ahora, Condon roto, hijo mio?

El Indio Virgen
Llega un joven indio a un burdel, toca a la puerta y le abre la Madame.


Al ver su vestimenta le dice: -"¿Qué se te ofrece?"
A lo que de inmediato contesta el indio: -"¡Indio querer mujer!"
La Madame le contesta:-"Tienes experiencia?"
-"Pues. no..." - responde el joven indio.
-"Pues entonces, vete allá, a la sierra donde vives,
acércate al tronco de un árbol que tenga un agujero y practicas allá durante un mes
y luego vuelves, ¿De acuerdo?" - le dice la Madame.
El indio se va. Practica durante todo un mes con un un árbol
y regresa al burdel con una tabla muy gruesa debajo del brazo.
Toca a la puerta del prostíbulo y nuevamente le abre la Madame.
-"Indio querer mujer. Ya tener experiencia!"
La Madame le hace entrar y llama a Romualda para que le atienda.
Romualda y el indio suben al cuarto, ella se desviste y se
hinca en la cama para acostarse.
De repente el indio le da un tremendo tablazo en las nalgas.
Romualda, emputecida y sobándose el trasero, le dice al indio:
Pero qué te pasa?, ¡Indio h**...! ¿Por qué me pegaste con esa tabla?
El indio muy serio, parado a la orilla de la cama, le contesta:
-"Indio querer asegurarse de que tu no tener avispas en el agujero...""
O_o

Una del oeste

El Salvaje Oeste.
- ¡Soldados! ¡Necesitamos voluntarios! EI ejército pide vuestra ayuda. Vayan al territorio de los indios y por cada cabellera de Sioux que consigan traer al fuerte les daremos ¡100 dólares en oro!
Sólo se ofrecen dos voluntarios: Tom y Sam, que parten al territorio indio.
Al caer la noche, montan sus carpas. Casi al amanecer Tom oye el chasquído de una ramita. Se despierta y ve que alrededor del campamento hay 700 indios sioux con pinturas de guerra, rodeándolos en absoluto silencio.
Tom no puede creer lo que ve y grita:
- ¡¡¡Sam!!! ¡Sam, despierta! ¡¡¡Somos ricos!!! ¡¡¡Somos ricos!!!

El jefe de una tribu de indios de una reserva en Florida llama al brujo y le pregunta cómo se presenta el próximo invierno. El brujo procede a tirar unos huesos, sacrifica unas aves, prepara unas cintas de cuero y dice al jefe:
Malo, malo.
Así que el jefe ordena a la tribu que empiece a prepararse para el invierno, cortan leña, preparan pieles, arregla las tiendas, y toda la tribu se pone a trabajar.
A los quince días, el jefe vuelve a hablar con el brujo y le pregunta que cómo se presenta el invierno a la vista de las mejoras que han hecho en el poblado. El brujo vuelve a utilizar la magia y dice:
Malo, malo, malo, malo.
Así que el jefe reúne a la tribu y les dice que hay que trabajar más porque el invierno se promete particularmente duro.
Al cabo de otros quince días se repite la historia y cuando el jefe le dice al poblado que hay que trabajar más duro todavía, empiezan a oírse voces de protesta e insultos hacia el brujo.
El jefe empieza a estar preocupado, así que un día decide vestirse con traje y corbata y recurrir a la ciencia; se va a la NASA y pregunta a los expertos:
¿Cómo se presenta el invierno?
Le atienden y le llevan a una sala llena de ordenadores y pantallas donde se ponen a hacer varias simulaciones; una hora después le dicen:
Malo, malo, malo.
El jefe, aterrado ante el motín que le espera al volver al poblado, insiste:
¿Y ustedes están absolutamente seguros de que va a ser tan malo?
Hombre, los modelos que utilizamos aquí son muy fiables, acertamos el 98 % de las veces, pero este año seguro, seguro, seguro que va a ser muy malo, porque hay una cosa que no falla nunca, ¡Los indios llevan dos meses cortando leña!

Un cowboy mira a lo lejos y ve que se les acercan unos indios muy amenazadores.

Enseguida entra en el cuartel y avisa al jefe:
- ¡Capitán, capitán, nos atacan los indios!
- ¿Como los ves?
- Muy, muy pequeños.
- Vale, aún están lejos, esperad.
Al cabo de un rato el cowboy vuelve a ver a los indios y entra en el cuartel para avisar:
- ¡Capitán, capitán, que nos atacan los indios!
- ¿Como los ves?
- Aún los veo pequeños, pero no tanto...
- Bueno, aún tenemos tiempo...
Al cabo de diez minutos el cowboy vuelve a vigilar los indios y entra de nuevo en e cuartel.
- ¡Capitán, capitán, que nos atacan los indios!
- ¿Como los ves ahora?
- Hombre, ahora ya más grandes...
- Bueno, pues venga, preparad las escopetas, metralletas y toda arma que tengáis a mano.
Al oírlo el cowboy se asusta y le dice al jefe:
- No lo haga, hombre, si los conocí desde muy pequeños...

La convención de Ninfomaníacas

Un hombre se sube a un avión en elaeropuertode Ciudad de México con destino a Nueva York y al sentarsedescubre auna mujer guapísima que está entrando en el avión. Se dacuenta que sedirige hacia su asiento y...lotería - se acomoda justo asu lado.

'Hola', pregunta, '¿Viaje de negocios o de vacaciones?'

Ella lo mira y le responde de manera encantadora, De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfomaníacas en los Estados Unidos.

Traga saliva. Aquí está una de las mujeres más hermosas que havisto en su vida, sentada a su lado y ¡¡va a una convención de ninfomaníacas!!

Luchando por mantener una actitud correcta, le pregunta calmadamente:

'¿Y qué hace usted exactamente en esta convención?'

'Conferenciante', le responde. 'Hablo desde mi experiencia, para desmitificar muchos mitos sobre la sexualidad.'

'¿De veras?', sonríe, '¿Y qué mitos son esos?'

'Bueno',ella le explica, Uno muy popular es que los afroamericanos son loshombres mejor dotados físicamente, cuando enrealidad son los indiosNavajos los que poseen esta cualidad. Otromito muy popular es que losfranceses son los mejores amantes, cuandoen realidad son los deascendencia griega. Y también hemos comprobadoque en cuanto a potencia,los mejores amantes, en todas lascategorías, son de origen gaditano.'

De pronto la mujer seincomoda y se sonroja, 'Perdón', le dice,'en realidad no deberíaestar hablando de todo esto con usted, cuando nisiquiera sé su nombre!'

'Pluma blanca', le responde, 'Pluma Blanca Papadopoulos ...peromis amigos me llaman "er Pisha de Cai"
Ozú

Cuando El Llanero Solitario llega donde su novia la encuentra enojada:
¿Qué te pasa mi amor?, le dice nuestro héroe.
Es que mis amigas se burlan de mí diciéndome que tu nombre es ridíc**....
¿Pero por qué es ridíc**...?
Porque dice Solitario, y siempre andas con tu amigo el indio Toro, le dice su novia molesta.
¿Y qué quieres que haga?, le preguntó el paladín de la justicia.
Yo no sé, ¡Eso sabrás tú, mientras tanto no te quiero volver a ver!
Nuestro enmascarado amigo sale un poco confuso por la situación, mientras comienza a pensar en voz alta buscando la solución. Podría ser el Llanero acompañado, no, el Llanero y su Indio, no, el Llanero enmascarado, no.
Así va pensando el héroe cuando de pronto dice:
¡Ya tengo la solución!
Al otro día se dirige donde su novia y le dice a ésta:
Anoche mismo resolví el problema de mi nombre.
Y ahora, ¿Cómo te llamarás?, le pregunta su novia intrigada.
Pues El Llanero Solitario.
¿Pero cómo? ¿Y entonces qué hiciste?
¡Anoche maté a Toro!

Un indio, educado en la ciudad, vuelve a la remota reserva tras la muerte de su padre y es nombrado jefe de la tribu. Inmediatamente, los indios le consultan si el invierno iba a ser frío. El nuevo jefe al no conocer los trucos indígenas, mira el cielo y no puede adivinar qué iba a suceder. Para no dudar dijo que el invierno iba a ser frío y que debían recoger leña para sobrellevarlo. Unos días después, preocupado, llamo al servicio meteorológico con su celular:
- ¿Me puede informar si el invierno va a ser frío?
- Aparentemente, el invierno va a ser frío - le contestaron.
El jefe volvió con su tribu y ordenó que juntaran mas leña aún, para estar preparados. Una semana después volvió a llamar al servicio meteorológico:
- ¿Me puede informar si el invierno sera muy frío?
- Será un invierno muy frío, le volvieron a contestar.
El nuevo jefe, preocupado, volvió con su tribu y ordeno que juntaran mucha mas leña, porque seria un invierno muy frío.
A las dos semanas el jefe llama nuevamente al servicio meteorológico:
- ¿Ustedes están seguros que el próximo invierno va a ser muy frío?
- Si señor -dice el meteorólogo- será uno de los inviernos mas frío que se hayan visto.
- ¿Y cómo pueden estar tan seguros?"
- Y... porque los indios están recogiendo leña como locos.

En una tribu india hay un hechizero que se encarga de cambiar los nombres de los miembros de la tribu si ellos lo solicitan. Un día llega una hermosa india con su madre, que pregunta :
- ¿Aquí cambiar nombre?
- Sí. Ser aquí donde cambiar nombre. ¿Cómo llamarse ella?
- Juanita Virgen de las Pradreras y Blanco del Amanecer. Ayer ella salir con novio por primera vez al campo.
- No entender. ¿Y cómo querer ponerle?
- Juanita a secas nomás.

El jefe de la tribu india viaja en tren con un compañero de la tribu rumbo al lugar donde se va a celebrar una conferencia con el jefe de los "rostros pálidos". El calor es intenso y el Gran Jefe dice a su ayudante:
- Gran Jefe indio tener gran sed.
El ayudante sale presuroso del compartimiento para buscar agua, y vuelve al poco rato con un vaso de papel lleno de agua.
Pero la sed es implacable y la operación de traer agua se repite en muchas ocasiones. Por último, el ayudante viene con las manos vacías.
- Gran Jefe querer más agua.
- Gran Jefe tener que esperar; hombre blanco estar sentado en fuente mágica.

Un pequeño mapuche le preguntó a su padre, el gran jefe de la tribu:
- Papá, ¿por qué nosotros tenemos nombres tan largos y los blancos tienen nombres mas cortos, como Luis, Juan y Jose, por ejemplo?
El Gran Jefe Indio le respondió:
- Mira hijo, nuestros nombres representan un símbolo, una señal o un poema de nuestra Cultura, no como los nombres de los blancos que todos viven juntos y repiten sus nombres de generación en generación. Tambien es parte de nuestra constitución, que a pesar de todo, sobrevivimos.
Por ejemplo, tu hermana se llama "Luna Romantica Pequeña Sobre el Lago", porque la noche en que ella nació, una hermosa luna se reflejaba en el lago. Y tu hermano, "Gran Caballo Blanco de las Praderas" se llama así porque nació el día en que apareció en nuestro campo un gran caballo blanco galopando por las praderas, y es un simbolo de nuestra capacidad de vivir y la fuerza de nuestra gente. Es muy simple y facil de comprender.
Mi querido hijo, "Condon Roto Made in China" tienes alguna otra pregunta para hacerme?

chistes de Indios más graciosos

Los chistes son una forma popular de entretenimiento que típicamente consta de una anécdota o historia cómica con un final sorpresivo y gracioso. Existen muchos géneros de chistes, como los chistes de niños, los chistes de adultos, entre otros. El propósito principal de los chistes es provocar risa, normalmente atravesando conceptos o situaciones comunes en la vida de una manera humorística y a menudo irónica. La habilidad de contar chistes y hacer reír a las personas es una gran forma de romper el hielo y de conectar con los demás.

chistes de indios

Contar chistes de indios es una parte importantísima de cualquier conversación o reunión social. Los chistes, llenos de humor y diversión, tienen la capacidad de liberar tensiones y crear un ambiente relajado y alegre. Pueden contarse en cualquier situación, siempre y cuando sea apropiado y no ofenda a nadie. Contar chistes puede ser especialmente efectivo para romper el hielo al inicio de un evento social, hacer reír a los demás en medio de una conversación o simplemente alegrar el día de alguien que puede necesitarlo. Sin embargo, es esencial recordar que el sentido del humor puede variar de una persona a otra, y lo que para uno puede ser gracioso, para otro puede no serlo.